
Desde la Secretaría de Seguridad Distrital enviaron una alentadora noticia para los habitantes de Bogotá, se trata del balance que tuvo la ciudad durante el denominado ‘fin de semana de velitas’. De acuerdo con la entidad en la capital hubo una significativa reducción en crímenes y homicidios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Respecto a los homicidios desde la Secretaría resaltaron los resultados positivos del ‘Plan Navidad’ con el cual se evidenció “44% de reducción de homicidios en comparación con el año pasado”. Referente a las personas capturadas se habrían registrado 45 detenidos por conductas ilícitas, así mismo se lograron incautar 889 armas blancas y de fuego.
De igual forma señalaron desde la entidad que un negocio de entretenimiento nocturno en el sur de la ciudad fue sellado debido a que tenía la presencia de menores de edad: “En el barrio Nueva Delicia de Kennedy, un establecimiento es cerrado ante la presencia de un joven de 17 años, a quien además de estar ingiriendo licor, se le incautaron estupefacientes”.

Precisamente Andrés Nieto, quien se desempeña como subsecretario de Seguridad, enfatizó en lo complejo que suelen ser estas fechas festivas pero la excelente disposición y despliegue de las autoridades para controlar el fin de semana que inició desde el jueves 7 de diciembre.
Los esfuerzos de las autoridades no solo se centran en la lucha contra la inseguridad. La incautación de licor adulterado y material pirotécnico también constituye uno de los pilares fundamentales de la estrategia destinada a minimizar al máximo los accidentes, delitos y homicidios en Bogotá durante la temporada decembrina.
Cuál es la estrategia para brindar seguridad en la ciudad durante las festividades

El Plan Navidad, una estrategia enfocada en seguridad y control para las festividades decembrinas de 2023. Casi 5.881 oficiales de la Policía Metropolitana se encargarán de diversos frentes como seguridad, prevención, movilidad y turismo, así como el combate contra el tráfico de especies. La iniciativa también apoyará la economía local durante diciembre.
El despliegue de seguridad implicará una fuerte presencia en puntos estratégicos y de gran afluencia en la ciudad como las zonas de Bogotá Despierta - 24 horas, centros y zonas comerciales, áreas de rumba y bancarias, y puntos clave del sistema de transporte público. Se realizarán 1.741 intervenciones para mitigar actividades ilícitas como la venta de pólvora y de licor adulterado, el hurto y las lesiones personales. La General Sandra Hernández señaló el apoyo de otras especialidades como la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Policía judicial en la lucha contra estos delitos.
Se prevén 430 campañas conjuntas y operativos de inspección, vigilancia y control en diversos establecimientos con énfasis en la prevención de violencia y del consumo irresponsable de alcohol. Se instalarán once carpas ciudadanas en diferentes localidades de Bogotá para ofrecer apoyo y orientación a la ciudadanía. Además, se efectuará una atención especial del dispositivo de seguridad durante los fines de semana de las festividades más significativas, como velitas, Navidad y Año Nuevo, donde históricamente se reporta un aumento en incidentes de violencia.
Con la colaboración de la Secretaría de Movilidad y la seccional de Tránsito de la Policía Metropolitana, se establecerán puestos de control en corredores viales de acceso y salida de la capital. Estos se enmarcan en las estrategias del plan Éxodo y Retorno, además de reforzar la vigilancia en zonas limítrofes con la región sabana.
Más Noticias
David Luna acusó a Gustavo Petro de “compinchería” con el narcotráfico y señaló a Nicolás Maduro de ser “el jefe de los narcos en Colombia”
En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial advirtió que el narcotráfico es “la madre de todos los problemas” en el país, criticó la cercanía del Gobierno con grupos armados ilegales y alertó sobre su influencia en la política y la seguridad nacional

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Italiana en Colombia explicó un término que se usa en Latinoamérica y le genera confusiones: ‘mami’, ‘papi’, ‘mamacita’ y ‘papacito’
La filósofa europea Matilde Orlando se ha ganado el cariño de los usuarios en redes sociales gracias a la forma tan sencilla en que aterriza conceptos filosóficos con situaciones cotidianas

Red de Veedurías alerta por posibles irregularidades en licitación de transporte en Ecopetrol
La entidad advirtió sobre posibles acuerdos previos entre firmas participantes en el proceso de contratación de transporte en Cartagena

Santa Fe vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver la final de ida de la Liga Femenina BetPlay 2025
La final del fútbol femenino de Colombia se repetirá nuevamente, en donde el cuadro “Cardenal” buscará revancha de lo ocurrido en la edición del 2024 ante el mismo rival
