
Desde la Secretaría de Seguridad Distrital enviaron una alentadora noticia para los habitantes de Bogotá, se trata del balance que tuvo la ciudad durante el denominado ‘fin de semana de velitas’. De acuerdo con la entidad en la capital hubo una significativa reducción en crímenes y homicidios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Respecto a los homicidios desde la Secretaría resaltaron los resultados positivos del ‘Plan Navidad’ con el cual se evidenció “44% de reducción de homicidios en comparación con el año pasado”. Referente a las personas capturadas se habrían registrado 45 detenidos por conductas ilícitas, así mismo se lograron incautar 889 armas blancas y de fuego.
De igual forma señalaron desde la entidad que un negocio de entretenimiento nocturno en el sur de la ciudad fue sellado debido a que tenía la presencia de menores de edad: “En el barrio Nueva Delicia de Kennedy, un establecimiento es cerrado ante la presencia de un joven de 17 años, a quien además de estar ingiriendo licor, se le incautaron estupefacientes”.

Precisamente Andrés Nieto, quien se desempeña como subsecretario de Seguridad, enfatizó en lo complejo que suelen ser estas fechas festivas pero la excelente disposición y despliegue de las autoridades para controlar el fin de semana que inició desde el jueves 7 de diciembre.
Los esfuerzos de las autoridades no solo se centran en la lucha contra la inseguridad. La incautación de licor adulterado y material pirotécnico también constituye uno de los pilares fundamentales de la estrategia destinada a minimizar al máximo los accidentes, delitos y homicidios en Bogotá durante la temporada decembrina.
Cuál es la estrategia para brindar seguridad en la ciudad durante las festividades

El Plan Navidad, una estrategia enfocada en seguridad y control para las festividades decembrinas de 2023. Casi 5.881 oficiales de la Policía Metropolitana se encargarán de diversos frentes como seguridad, prevención, movilidad y turismo, así como el combate contra el tráfico de especies. La iniciativa también apoyará la economía local durante diciembre.
El despliegue de seguridad implicará una fuerte presencia en puntos estratégicos y de gran afluencia en la ciudad como las zonas de Bogotá Despierta - 24 horas, centros y zonas comerciales, áreas de rumba y bancarias, y puntos clave del sistema de transporte público. Se realizarán 1.741 intervenciones para mitigar actividades ilícitas como la venta de pólvora y de licor adulterado, el hurto y las lesiones personales. La General Sandra Hernández señaló el apoyo de otras especialidades como la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Policía judicial en la lucha contra estos delitos.
Se prevén 430 campañas conjuntas y operativos de inspección, vigilancia y control en diversos establecimientos con énfasis en la prevención de violencia y del consumo irresponsable de alcohol. Se instalarán once carpas ciudadanas en diferentes localidades de Bogotá para ofrecer apoyo y orientación a la ciudadanía. Además, se efectuará una atención especial del dispositivo de seguridad durante los fines de semana de las festividades más significativas, como velitas, Navidad y Año Nuevo, donde históricamente se reporta un aumento en incidentes de violencia.
Con la colaboración de la Secretaría de Movilidad y la seccional de Tránsito de la Policía Metropolitana, se establecerán puestos de control en corredores viales de acceso y salida de la capital. Estos se enmarcan en las estrategias del plan Éxodo y Retorno, además de reforzar la vigilancia en zonas limítrofes con la región sabana.
Más Noticias
Super Astro Sol: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Armando Benedetti volvió a arremeter contra el magistrado Ibañez por el debate de la reforma pensional: “Insiste en inventarse temas”
La Corte Constitucional deberá reanudar la deliberación con la participación de un conjuez, luego de que la primera votación concluyera sin una mayoría definida

Deportivo Pereira quedó suspendido del fútbol colombiano: se cayó la tutela contra el Ministerio del Trabajo
El equipo de Risaralda mantiene su deuda salarial con jugadores y trabajadores, lo que provocó que jugará las últimas cuatro jornadas de la Liga BetPlay con juveniles

Sigue el escándalo de Juliana Guerrero por vuelos en aviones de la Policía: Contraloría encontró gastos de $213 millones sin justificación
El organismo de control concluyó que la exfuncionaria del Ministerio del Interior usó aviones de la Policía sin justificación, vulneró las reglas del convenio interinstitucional y generó perjuicio al patrimonio público

Colombianos viajan más que nunca: el dólar bajo y las nuevas rutas reconfiguran el mapa aéreo
El sector turístico entra en una fase de reorganización marcada por el regreso de la demanda internacional, el ajuste del tráfico doméstico y una competencia creciente entre aerolíneas por capturar al viajero colombiano




