
El 10 de diciembre de 2023, Javier Milei se posesionó como presidente de Argentina, marcando así el comienzo de un nuevo periodo en la historia del país sudamericano. Después de competir en unas elecciones disputadas contra Sergio Massa, el líder del partido político La Esperanza Avanza asumió el cargo para el período 2023-2027, lo que él mismo subraya la importancia de este momento como el inicio de una “nueva era” para la nación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El 10 de diciembre de 2023,lbiceleste recién colocada sobre su pecho, Javier Milei explicó un quiebre con la tradición de los últimos 40 años de democracia argentina, el mensaje del mandatario libertario no solo se diferenció en el contenido, sino que también en la forma.
Milei optó por dirigirse a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso en vez de la Asamblea Legislativa, el líder de ultraderecha introdujo un cambio simbólico en la forma en que los líderes se relacionan con el pueblo argentino; sin embargo, lo que generó el movimiento de las banderas de un lado a otro y aplausos de los asistentes fue su distintiva frase con la que concluyó su discurso.
En respuesta a su posesión, varios políticos colombianos expresaron su apoyo y elogios al nuevo presidente argentino. Entre ellos, el senador e influenciador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, que utilizó sus redes sociales para felicitar a Milei, haciendo votos por el conocimiento que deba tener para llevar a cabo los cambios que, según él, harán que Argentina vuelva a ser lo que fue.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático y una de las políticas más fieles a la candidatura de Milei, no solo estuvo presente en el país del cono sur durante las elecciones, sino que también viajó a Argentina para acompañar al nuevo presidente en su ceremonia de posesión.
Ella compartió la emoción de este momento junto a líderes de América Latina, incluyendo a Jair Bolsonaro y su hijo, así como a José Antonio Kast, al que sugiere como el próximo presidente de Chile. Cabal reafirmó su compromiso con la libertad en América Latina.
De igual manera, el representante a la Cámara Andrés Forero, por el partido Centro Democrático, comparó la situación económica entre Argentina y Colombia. Señaló que Milei, en su discurso, anunció recortes burocráticos y racionalización del gasto estatal para atraer inversión, contrastando esto con la denuncia de Gustavo Petro, por lo que expresó que le dejaron la “olla raspada”, insinuando que esto ahuyentará la inversión y aumentará los gastos.

La abogada y analista política Ani Abello compartió su entusiasmo por el discurso de posesión de Milei, especialmente destacando la frase que cerró su intervención: “¡Viva la Libertad Carajo!”. En sus redes sociales, la mujer activa en X (Twitter) resaltó que el nuevo presidente argentino centró su discurso en la herencia desastrosa dejada por el kirchnerismo, señalando similitudes con la situación actual en Colombia, con la agravante de la violencia.

En un discurso “acertado”, Javier Milei abordó los desafíos económicos y sociales derivados del peronismo y otras formas de colectivismo, de acuerdo con Enrique Gómez, líder del movimiento Salvación Nacional, el cual elogió con varios adjetivos positivos el discurso del nuevo presidente de Argentina.

A pesar de que los internautas aguardaban por conocer la respuesta del líder colombiano, Gustavo Petro, ante la asunción de Milei, hasta ahora no ha hecho comentarios al respecto.
La expectación ha ido en creciente, considerando que su última felicitación al líder argentino no fue tanto una expresión de buenos deseos, sino más bien una advertencia al pueblo. Este episodio desató varios días de burlas hacia Petro, especialmente después de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le dijera “ahora dilo sin llorar”.

Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

El asesinato de un protegido de la UNP y su escolta en La Guajira provocó alarma en Colombia
Jerson Sanguino Avendaño y Boris Rodríguez Alandete fueron interceptados por hombres armados cuando se movilizaban en la vía que conduce de Valledupar a Riohacha

Millonarios quiere reemplazar a Falcao con otra estrella de la selección Colombia: vea de quién se trata
Luego de la despedida del “Tigre”, que jugó durante un año, el cuadro azul habría empezado las conversaciones para quedarse con una figura que está en proceso de quedar libre

Petro respondió con fuerza a congresistas de Estados Unidos y los acusó de debilitar la lucha contra el crimen: “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar”
El presidente colombiano rechazó los señalamientos del congresista estadounidense Carlos Giménez y advirtió que Colombia no se someterá a intereses políticos ajenos a la región

Continúa el rifirrafe, Daniel Quintero calificó de “vendepatria” a Vicky Dávila y ella contraatacó: “Alibaba de Medellín”
Con palabras duras y señalamientos cruzados, el nuevo episodio entre la periodista y el exalcalde de Medellín se intensificó en una pelea que ya cobra varios días desde que salió a la luz un supuesto plan por desestabilizar al Gobierno
