
Tras conocer el dato de inflación interanual del 30 de noviembre (10,15%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística), la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (Cpcpsl) integrada por Gobierno nacional, empresarios y trabajadores se reunirán el 11 de diciembre para analizar este dato, así como el del Producto Interno Bruto (PIB), que se contrajo 0,3% en el tercer trimestre del 2023.
Esta será la cuarta reunión de la comisión y la última antes de presentar las propuestas que se tienen para el alza del salario mínimo del 2024, remuneración que en la actualidad es de $1.160.000.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, un sector de los trabajadores ya mostró su carta frente al alza. De acuerdo con la presidenta de la Confederación General del Trabajo (CGT), Miryam Luz Triana, la cifra que tendrán como propuesta inicial es del 13,5%, es decir, propondrán un aumento de $146.600, para llevarlo a $1.316.000, monto que estaría por encima de proyecciones de entidades como Bancolombia, que espera sea de 12% ($139.200).
Sin embargo, Triana aseguró que esto debe darse con diálogo y concertación, ya que si no los hay será difícil lograr acuerdos.
La dirigente sindical explicó que los acuerdos se hacen cuando dos intervienen, así se tengan criterios diferentes.
La presidenta de la CGT anotó que si les va bien a las empresas, les va bien a los trabajadores, por lo que “es necesario deponer el odio, la arrogancia y sentirnos todos parte de Colombia y salvar al país”.

Aumento de los salarios de los colombianos en el 2023
En promedio, los salarios de los colombianos tuvieron un incremento del 12,5%, según lo reveló un estudio salarial de la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), que consultó a más de 100 empresas de las principales ciudades del país.
En el informe, también se reveló que el principal motivo para ajustar el incremento salarial para las empresas fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC), seguido del aumento del salario mínimo legal vigente, los resultados organizacionales, la evaluación de desempeño, la productividad y los acuerdos sindicales.
Asimismo, el estudio reveló que el 81,7% de las empresas incrementa los salarios de sus empleados al menos una vez por año, mientras que el 7% ajusta los salarios dos veces por año, el 5,2% no lo hace, y el 4,3% lo hace hasta seis veces por año.

En cuanto a la época del año en que las empresas prefieren hacer sus ajustes salariales, el informe destacó que el 49, 5% de las empresas hace los aumentos de salario en enero, el 22% lo hace en febrero, el 16,2% en marzo, el 15,3% en abril y el 11,7% en julio. En el segundo semestre, es poco común que se hagan ajustes salariales.
Por niveles y cargos, en el estudio de Acrip se revela que el mayor aumento se registró en el personal de base (13,35%), seguido por personal técnico (12,69%), profesionales senior (12,30%), profesionales junior (12,22%), alta gerencia (12,35%) y gerencia media (12,35%).
Más Noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia
La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”
Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’
La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios
El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
