Joven muere tras incendio en su vivienda que habría sido provocado por las luces de navidad

Al parecer, la familia olvidó desconectar las luces de su pesebre antes de irse a dormir

Guardar
El menor falleció por inhalación
El menor falleció por inhalación de humo, según el Cuerpo Oficial de Bomberos - crédito Pixabay

La navidad se convirtió en tragedia para una familia del barrio Villa Haydith, de Valledupar, luego de que uno de sus miembros falleciera y otro fuera ingresado de emergencia al Hospital Eduardo Arredondo Daza, tras un incendio, registrado la madrugada del sábado 9 de diciembre, en su vivienda.

Al lugar, sobre las 3:30 a. m., llegó el Cuerpo Oficial de Bomberos, tras recibir un llamado de miembros de la comunidad, que fueron alertados por la expansión de las llamas.

La conflagración habría sido iniciada por un sobrecalentamiento en las luces del pesebre, también conocido como nacimiento, que, sumado a algunos materiales utilizados por la familia llevaron a que el fuego comenzara en la sala de su vivienda y terminara consumiendo la casa en cuestión de minutos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“El incendio se presentó en la sala de la vivienda y, justo allí, se encontraba un pesebre con luces navideñas y se pudo haber presentado por recalentamiento. Me remito a lo que nos indicó la comunidad apenas llegamos a atender la emergencia”, explicó en declaraciones entregadas a Blu Radio Carlos Vitoria, integrantes de Bomberos Valledupar.

Uno de los implicados continúa
Uno de los implicados continúa hospitalizado, bajo pronóstico reservado - crédito Freepik

Madre e hijo, un adolescente de 15 años, fueron rescatados, sin quemaduras en su cuerpo, pero habiendo inhalado una cantidad insalubre de humo, que obligó a que ambos fueran trasladados de emergencia a un centro médico de la capital del departamento del César.

El menor falleció a unas horas de ser ingresado y su madre se encuentra delicada, aunque bajo pronóstico reservado, según el último reporte de quienes atendieron el caso y, de momento, buscan establecer si fue causado por un corto circuito o un sobrecalentamiento, como siguieren de manera preliminar.

En la temporada de navidad, Viloria recomienda a quienes decoraron su hogar apagar las luces y desconectar los enchufes de las tomas antes de irse a dormir, para evitar incidentes como el de Villa Haydith en las fiestas.

“La recomendaciones es que, cuando se acuesten, desconecten las luces navideñas porque si las dejan encendidas se recalientan y eso puede provocar un incendio”, precisó.

Otra tragedia familiar se registró por cuenta de un incendio en el Atlántico:

En la madrugada del lunes, 4 de diciembre, falleció el último integrante de los Márquez Nieto en Soledad, luego de un incendio que sorprendió a la familia la noche del sábado (2), por cuenta de un corto circuito.

Marelvis Rocío Nieto, de 46 años, y su esposo, Adalberto de Jesús Márquez Conrado, de 58, fallecieron en el lugar, y su segundo hijo, de tan solo 16 años, perdió la vida horas más tarde.

Mientras, a él, le siguió Junior Pacheco Niebles, de 25 años, en hechos que la empresa de energía Air-e, en la que trabajaba Marelvis, lamentó a través de redes sociales:

“Sobre las causas de los hechos, serán las autoridades competentes las encargadas de determinar con exactitud lo sucedido. La empresa Air-e envía un mensaje solidario a los familiares y amigos de Marelvis, quien se desempeñaba como Agente Comercial en la oficina La Unión”.

Integrantes de la familia Márquez
Integrantes de la familia Márquez Nieto - Diego Armando Suarez / Facebook

Recomendaciones de Bomberos Bogotá para evitar incendios en el hogar:

• No enciendas veladoras; y si lo haces, procura tenerlas en un lugar visible, fuera del alcance de los niños o animales, bajo supervisión, lejos de materiales que se pueda prender.

• No excedas el tiempo de carga de los electrodomésticos o aparatos eléctricos y no sobre cargues las extensiones o tomacorrientes.

• Vigila las planchas para el cabello o la ropa, no los dejes conectados y con objetos cercanos.

• Si fumas, hazlo en lugares exteriores, no en camas o sillones.

• No dejes material como papel, telas, madera, gasolina, varsol, pinturas, entre otros cerca de la estufa.

• Vacía con regularidad las papeleras para no acumular papeles o productos inflamables