
Luego de que la noticia de una menor que fue asesinada en Cali conmoviera a los ciudadanos de la capital vallecaucana y a Colombia, varias personalidades políticas salieron a hablar con respecto a este crimen. Uno de estos fue el exministro y excandidato a la Alcaldía de esta ciudad Wilson Ruiz Orejuela, quien recordó una de las iniciativas que impulsó cuando fue jefe de la cartera de Justicia del país y es la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
La menor había sido reportada como desaparecida en la noche del 7 de diciembre, y fue encontrada desmembrada en un taller del barrio San Judas, etapa 1, el que está ubicado en la calle 23 con carrera 43, de acuerdo con lo narrado por las autoridades, la joven salió de su casa para ir a una tienda cerca a su casa donde la estaban esperando sus padres, pero ella nunca regresó. El presunto responsable del crimen fue identificado como Harold Andrés Echeverry Orozco.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a este crimen, el exministro de Justicia por medio de su cuenta de X dijo que insistiría en el tema de la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad, y es que el antiguo funcionario del Gobierno de Iván Duque recordó que la ley que reglamentaba la condena anteriormente mencionada en Colombia que fue de su autoría, en su momento fue negada por la Corte Constitucional.
“Insistiremos en la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, ya que la Ley que reglamentaba la prisión perpetua en Colombia, de mi autoría, fue negada por la Corte Constitucional”, dijo Wilson Ruiz.
En relación con lo último, argumentó que era esencial que las leyes del Estado colombiano puedan reflejar la gravedad de esa clase de actos, esto último con el propósito de garantizar que existan penas más fuertes y efectivas para disuadir y castigar a las personas que infrinjan los derechos de los niños, luego dijo que pedía medidas más estrictas para aquellos que cometen crímenes atroces en contra de menores de edad.

“Es esencial que nuestras leyes reflejen la gravedad de tales actos, garantizando penas más fuertes y efectivas para disuadir y castigar a quienes infrinjan los derechos de los niños. Los colombianos pedimos medidas más estrictas para aquellos que cometen crímenes atroces contra ellos”, expresó el exministro de Justicia.
En su momento, cuando la Corte Constitucional tumbó dicha ley, comentó que la norma genera efectos graves para la dignidad humana de la persona que es condenada, y de cierta forma, para el sistema penitenciario actual. La ponencia fue aprobada con los votos positivos de Cristina Pardo, José Fernando Reyes, Alberto Rojas, Alejandro Linares, Diana Fajado y Jorge Ibáñez. Mientras que salvaron el voto los magistrados Antonio José Lizarazo, Paola Meneses y Gloria Ortiz.
Además del exministro de Justicia Wilson Ruiz, el alcalde electo de Cali, Alejandro Éder también utilizó su cuenta en la red social X y pidió que no se quedara sin castigo este crimen, además expresó su solidaridad con su familia y solicitó a las autoridades que encuentren al responsable del delito antes de que termine el año.
“Que no quede sin castigo el asesinato de la menor de 14 años. Mi solidaridad con su familia y mi solicitud a las autoridades para que antes de terminar el año se dé con el responsable y pague por esta atrocidad. Cali entera, llora este horror”, dijo Alejandro Éder.

El presunto responsable del crimen trabajaba en el taller en el que estaba el cuerpo de la menor; de hecho, esta empresa llamada Car Center por medio de un comunicado rechazó los hechos ocurridos en sus instalaciones y comentaron que esta persona había huido en una motocicleta que les pertenecía a ellos.
Más Noticias
Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
