
El martes 5 de diciembre de 2023, la Cámara de Representantes aprobó el documento que presentó el Gobierno nacional con el que busca reformar la salud en Colombia, una de las banderas en la gestión de Gustavo Petro.
Sobre la reforma y el articulado, que ahora tendrá que ser estudiado por la Comisión Séptima del Senado, hay muchas críticas y voces en contra por la manera en la que se va a manejar la salud de los ciudadanos en un futuro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre las voces que se han pronunciado se encuentra el exvicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras que dio a conocer su punto de vista sobre la reforma y lo que sucedió en la Cámara de Representantes.
En su columna de opinión titulada El vaticinio se cumplió, escrita para el periódico El Tiempo, Vargas Lleras comenzó por explicar que los representantes de varios partidos políticos esperaron los resultados de las regionales de octubre para aprobar el articulado.
También, Vargas Lleras aseguró que las advertencias sobre el articulado habían llegado desde varios sectores como, por ejemplo, médicos, academia, gremio, incluso los mismos pacientes, pero que aun así los cambios que quiere el Gobierno fueron aprobados, algo que cambiará el sistema de salud en el país.

Uno de los mayores problemas que encontró el exvicepresidente es que con la nueva reforma se les quitará la potestad a los ciudadanos de elegir la Empresa Promotora de Saluda (EPS) de su preferencia.
Aunque el articulado ya fue aprobado en la Cámara, quedan muchos detalles por aclarar como, por ejemplo, cómo será la entrega de medicamentos o cómo los pacientes pueden pedir ser atendidos. Pero, sí quedaron claras las nuevas facultades de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), otro tema que preocupa a Germán Vargas Lleras.
Según Vargas Lleras, lo que busca el Gobierno nacional es revivir el antiguo Seguro Social capitalizando a la Nueva Eps, por lo que se estaría retrocediendo años en el servicio del derecho fundamental para los colombianos.

Por último, Germán Vargas Lleras solicitó al Senado de la República no aprobar la reforma dejándola archivada, pues la describió como peligrosa e inconstitucional: “Lo aprobado es lo peor de lo peor. Pero aún queda la esperanza de que en el Senado se archive esta peligrosa e inconstitucional reforma”.
Más Noticias
Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín
El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

El tránsito entre Quindío y Tolima será modificado durante varios meses, por cuenta de obras: anuncian cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá
Cambios temporales en el tránsito impactarán a transportadores y viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a nuevas condiciones y horarios en una de las rutas más importantes para el transporte nacional

Destruyen campamento en Venezuela que pertenecería a las disidencias de ‘Calarcá’ en Zulia: incautaron armamento e intendencia
Militares venezolanos desmantelaron una base ilegal en la frontera con Colombia, incautando armas, municiones y material con insignias de las Farc, como parte de una ofensiva contra grupos armados en la zona binacional

Francia Márquez rechazó ataque terrorista a su municipio, tras la ofensiva de las disidencias en Cauca: “Solo destruyen el futuro”
La vicepresidenta se pronunció frente al hecho en el que en Suárez, en el noroccidente del departamento, cayeron muertos dos civiles, entre ellos una menor, por cuenta de la activación de un carro bomba


