
El país permanece consternado luego de que se conoció el crimen de Michell Dayana González, la menor de edad que habría sido asesinada el jueves 7 de diciembre de 2023 en un taller automotriz ubicado al sur de Cali, Valle del Cauca.
La adolescente habría salido de su casa a comprar algunos dulces cuando, en hechos que son materia de investigación para las autoridades, Harold Andrés Echeverry Orozco, empleado del establecimiento en el que fueron hallados los restos de la víctima, la interceptó, minutos antes de cometer el crimen.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de conocerse la identificación del presunto autor del asesinato, las autoridades locales, así como de las zonas cercanas a donde se registraron los hechos, intensificaron la búsqueda del sindicado, cuya presencia representa un riesgo para la población civil.
En Cali ofrecieron 100 millones de recompensa por el paradero del presunto asesino
Muestra de ello es que, desde la Alcaldía de Cali, donde se llevó a cabo el crimen de la menor de edad, ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien dé información con respecto al paradero de Echeverry Orozco. Incluso, el comandante de la Policía Metropolitana del Valle del Cauca desplegó a más de 150 uniformados por toda la ciudad con el fin de interceptar al sindicado.
El mismo alcalde Jorge Iván Ospina dio a conocer a través de sus redes sociales la recompensa e incluso señaló, en la tarde del 9 de diciembre de 2023, que la captura del sindicado no podía pasar de dicha fecha.

Sumándose a los esfuerzos de las autoridades caleñas, desde la Alcaldía de Yumbo (Valle del Cauca) indicaron que en la zona que comprende el municipio han aumentado los controles de la fuerza pública. De hecho, el alcalde Jhon Jairo Santamaría indicó que las entradas y salidas del pueblo permanecen “fuertemente custodiadas”.
En Pitalito (Huila) ofrecieron 20 millones de recompensa por el paradero del presunto asesino
Además de los anuncios por parte de las Alcaldías de Cali y Yumbo, las autoridades en el Huila no fueron ajenas al crimen. Muestra de ello es que el alcalde de Pitalito, Édgar Muñoz Torres, ofreció una recompensa de 20 millones de pesos para quien aporte información sobre el paradero de Echeverry Orozco.
Incluso, el alcalde Muñoz Torres aprovechó la ocasión para mandarle un mensaje a cada uno de los dirigentes en el país. El mandatario huilense instó a sus colegas a aportar una suma de dinero, de tal manera que se pueda almacenar una amplia recompensa que concluya con la captura del sindicado, que se ha convertido en la persona más buscada en el país en cuestión de dos días.
Por su parte, según indicaron en Noticias Caracol, las autoridades del Tolima han intensificado los operativos con el fin de interceptar a Echeverry Orozco, que aún permanece prófugo de las autoridades.
Más Noticias
Cooperativas de ahorro y crédito tendrán que gestionar $25 billones de otra manera, según nueva medida del Gobierno Petro
El nuevo marco regulatorio exige a las entidades del sector solidario demostrar avances verificables en la adopción de sistemas de gestión y control, con la supervisión periódica de la autoridad competente
Personas mayores de 60 años en Medellín podrán inscribirse como profesores voluntarios: estos serán los beneficios que recibirán
La ciudad avanza en una iniciativa que busca convertir la experiencia de los mayores en fuente de aprendizaje para niños y jóvenes, promoviendo la transferencia de saberes

SinB encabeza el ranking K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop

Cali anuncia nueva convocatoria de becas universitarias para jóvenes: entregará más de 1.700 apoyos económicos
El programa Mi Cali Beca otorgará un salario mínimo por semestre a jóvenes seleccionados, quienes podrán renovar el beneficio hasta finalizar su carrera

El Gobierno y los pequeños mineros de Boyacá llegaron a un acuerdo: ya no habrá paro
La integración de todos los grupos al comité representativo permitió desactivar la protesta y consolidar la unidad del gremio en la región
