Álvaro Uribe sigue molesto con decreto que derogó el presidente Gustavo Petro “todo día hay más microtráfico”

El expresidente salió nuevamente en su cuenta de X a hablar con respecto a la derogación del decreto que buscaba decomisar drogas en la calle asegurando que el microtráfico necesita autoridad para poder frenarlo

Guardar
Álvaro Uribe dijo que había
Álvaro Uribe dijo que había que darle más oportunidades a los jóvenes pero había que tener autoridad para combatir el microtráfico- crédito @cedemocratico/Twitter

Todo tipo de reacciones se han generado luego del anuncio de la derogación realizada por el Gobierno nacional. De hecho, el expresidente Álvaro Uribe a penas se dio a conocer la noticia utilizó su cuenta de X para decir que la legalización del consumo y la eliminación de los controles de la policía podría llevar a destruir a la familia. Sin embargo, el antiguo mandatario no se quedó únicamente con eso, ya que recientemente puso nuevamente el tema sobre la mesa y dijo que el microtráfico necesita autoridad para combatirse y que este no siga destruyendo a la juventud en sus palabras.

Tras la derogación del decreto 1844 de 2018, el cual establecía el procedimiento policial para la prohibición de posesión y comercio de drogas o sustancias psicoactivas, el presidente Petro acudió a su cuenta oficial para ofrecer una explicación sobre los motivos que llevaron al Gobierno a tomar dicha medida.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Si la constitución permite la dosis personal, la actividad de la policía no se debe centrar en perseguir consumidores de estupefacientes, sino en perseguir los grandes capos de la droga y en perseguir los delitos que afectan la ciudadanía”, dijo el presidente de la República Gustavo Petro.

A pesar de esta explicación realizada por el jefe de Estado, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, volvió a hablar de las razones por las cuales no está de acuerdo con esta decisión, argumentando que todos los días hay más microtráfico y que se necesita generar más oportunidades para los jóvenes en temas como estudio, trabajo, emprendimiento y prevención, pero a la par tener autoridad para frenar la venta de drogas y que esta no siga destruyendo a la juventud en su opinión.

“Todo día hay más Microtráfico. Se necesitan oportunidades para los jóvenes y autoridad para frenarlo. Todo día hay más microtráfico. Los jóvenes necesitan oportunidades de estudio, trabajo, emprendimiento, prevención. El microtráfico requiere además autoridad para frenarlo y que no siga destruyendo a la juventud”, argumentó Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe dice que legalización
Álvaro Uribe dice que legalización de las drogas podrían llevar a que padres se "traben" en frente de sus hijos - crédito @AlvaroUribeVel

Luego habló con respecto al decreto que, de decomiso de droga, en relación con este explicó que no encarcelaba y que cuando su partido lo propuso al Gobierno encontró que podría llegar a ser una solución para luchar en contra de este flagelo sin que lleven a la cárcel a los consumidores de drogas, sin embargo, el expresidente lamente que ha tenido una mala y poca aplicación, pero aseveró que en tal caso debería cambiarse más no eliminarse.

Posteriormente, Uribe dijo que mientras el mundo ve con preocupación que las muertes que están relacionadas con las drogas están aumentando y comentó que hay congresistas que por su parte siguen insistiendo en legalizar el consumo recreativo y opinó nuevamente como en una de sus anteriores publicaciones que esto generaría que algunos padres de familia estarían “trabados” en frente de sus hijos y estos estarían expuestos a esta clase de sustancias ilícitas.

El decreto de decomiso no encarcelaba, cuando el partido lo propuso al Gobierno encontró que era una manera de luchar contra el flagelo sin encarcelar consumidores. Lastimosamente, ha tenido poca o mala aplicación. Debería mejorarse, no eliminarse. Y para acabar de ajustar, mientras el mundo asiste con angustia al aumento de muertes por drogas, aquí congresistas insisten en legalizar el consumo recreativo. Que solamente para mayores, dicen, entonces, papá y mamá “trabados” y niños y jóvenes respirando el veneno o a la deriva”, opinó Álvaro Uribe Vélez.

En cuanto, a la insistencia de congresistas por la legalización de la droga, de hecho, recientemente Juan Carlos Lozada le contestó precisamente por la regularización del uso adulto del cannabis. “La regulación del #CannabisDeUsoAdulto no destruye a las familias ni a la sociedad. Lo que sí ha destruido buena parte de nuestro tejido social es la guerra fallida contra las drogas, que le llenó los bolsillos a los mafiosos y no salvó una sola vida”, respondió.

Juan Carlos Losada dice que
Juan Carlos Losada dice que la regulación del cannabis de uso adulto no destruiría a las familias - crédito @JuanKarlos

Más Noticias

Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Cabal se desahogó y le

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia

Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Más de 21.000 colegios sin

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más
MÁS NOTICIAS