La Policía no debe “perseguir consumidores de estupefacientes”, sino “a los grandes capos de la droga”: explicó Petro

El presidente salió a defender el decreto con el que deroga la prohibición de portar droga en espacio público y que le quita la facultad a la Policía para incautar cantidades menores a la dosis mínima

Guardar
En X, el presidente Gustavo
En X, el presidente Gustavo Petro salió al paso a las críticas advirtiendo que el porte de la dosis mínima es legal en el país y que con el decreto se busca es reencausar la lucha contra el narcotráfico - crédito Presidencia de la República

La publicación del Decreto 2114 del 7 de diciembre de 2023, que deroga la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas en espacios públicos y que le quita la facultad a la Policía para incautar cantidades menores a la dosis mínima, desató muchas reacciones rechazando la decisión del Gobierno nacional sobre la lucha contra el microtráfico de drogas en el país.

En X, el presidente Gustavo Petro salió al paso a las críticas advirtiendo que el porte de la dosis mínima es legal en el país y que con el decreto se busca es reencausar la lucha contra el narcotráfico para perseguir a los “grandes capos de la droga” y no a los ciudadanos que consumen drogas en el país. También arremetió contra la prensa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El presidente respondió a las
El presidente respondió a las críticas que suscitó el Decreto 2114 de 2023 - crédito @petrogustavo/X

El expresidente Álvaro Uribe también se pronunció sobre la expedición del decreto del Gobierno Petro:

El expresidente también comentó la
El expresidente también comentó la expedición del Decreto 2114 de 2023 - crédito @AlvaroUribeVel/X

¿Qué dice el Decreto 2114 de 2023?

Hay que recordar con la derogación del Decreto 1844 del 2018, que había dado facultades a la Policía Nacional para combatir el microtráfico en espacios públicos, prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas, la Policía no podrá incautar drogas que no superen la dosis mínima establecida en la Ley 30 de 1986.

Esta decisión se toma argumentada en la nueva política de drogas del Gobierno nacional:

El decreto puede consultarse a continuación:

¿Qué decía el Decreto 1814 de 2018?

Este es un decreto que expidió el gobierno de Iván Duque para reglamentar el Código Nacional de Policía y en particular adicionaba el capítulo 9 del título 8 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1070 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa, prohibiendo poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas.

Además, impartía “infracciones derivadas del porte y tenencia de las cantidades de dichas sustancias que las normas vigentes determinan como dosis personal”, advirtiendo que “el porte y tenencia de cantidades que excedan la dosis personal será judicializado” según la normativa vigente. También le daba facultades a la Policía para la incautación e imposición de medida correctiva de destrucción del bien.