
La publicación del Decreto 2114 del 7 de diciembre de 2023, que deroga la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas en espacios públicos y que le quita la facultad a la Policía para incautar cantidades menores a la dosis mínima, desató muchas reacciones rechazando la decisión del Gobierno nacional sobre la lucha contra el microtráfico de drogas en el país.
En X, el presidente Gustavo Petro salió al paso a las críticas advirtiendo que el porte de la dosis mínima es legal en el país y que con el decreto se busca es reencausar la lucha contra el narcotráfico para perseguir a los “grandes capos de la droga” y no a los ciudadanos que consumen drogas en el país. También arremetió contra la prensa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El expresidente Álvaro Uribe también se pronunció sobre la expedición del decreto del Gobierno Petro:

¿Qué dice el Decreto 2114 de 2023?
Hay que recordar con la derogación del Decreto 1844 del 2018, que había dado facultades a la Policía Nacional para combatir el microtráfico en espacios públicos, prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas, la Policía no podrá incautar drogas que no superen la dosis mínima establecida en la Ley 30 de 1986.
Esta decisión se toma argumentada en la nueva política de drogas del Gobierno nacional:
El decreto puede consultarse a continuación:
¿Qué decía el Decreto 1814 de 2018?
Este es un decreto que expidió el gobierno de Iván Duque para reglamentar el Código Nacional de Policía y en particular adicionaba el capítulo 9 del título 8 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1070 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa, prohibiendo poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas.
Además, impartía “infracciones derivadas del porte y tenencia de las cantidades de dichas sustancias que las normas vigentes determinan como dosis personal”, advirtiendo que “el porte y tenencia de cantidades que excedan la dosis personal será judicializado” según la normativa vigente. También le daba facultades a la Policía para la incautación e imposición de medida correctiva de destrucción del bien.
Más Noticias
Los subsidios para compra de vivienda que siguen vigentes en Colombia: tome nota
Acceder a una vivienda propia puede ser posible mediante incentivos disponibles para quienes cumplen ciertos requisitos establecidos

Condenan a un hombre por abusos sexuales a una menor en la basílica y el cementerio de Chinchiná, Caldas: lo habían absuelto
El hombre incluso se acercaba al colegio en el que estudiaba la menor para ofrecerle actos sexuales

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país

Luisa Fernanda W sorprendió al revelar el “síndrome” que padece y que la afecta por el ritmo de vida que lleva
La creadora de contenido abrió su corazón en redes y reveló cómo su agenda intensa le genera agotamiento, aunque asegura que el trabajo y los sueños la mantienen motivada

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix
