Ya casi se cumplen 50 días desde que desapareció una embarcación con cerca de 40 migrantes, que salió de San Andrés hacia Nicaragua. Sin tener respuesta de sus familiares, la mamá de una de las pasajeras, que está embarazada y que viajaba con su esposo y su hija de 7 años, Libia Perosi, le reclamó, atribulada por el dolor, a las autoridades en San Andrés.
Ahogada en llanto, Perosi le exigió resultados al gobernador del archipiélago, Everth Julio Hawkins, en las investigaciones y reclamó que las autoridades no hagan nada para encontrarlos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Al gobernador Hawikns, Libia Perosi le dijo en la cara que cómo es posible que casi 50 días después de la desaparición de sus familiares y los demás migrantes no haya podido darles una respuesta satisfactoria a las familias:
Calma, eso le han pedido las autoridades, tanto a Libia Perosi, como a los demás familiares de los migrantes desaparecidos. Sin embargo, la mujer, que sufre lo indecible, rechazó que le pidan calma cuando su hija embarazada, su pequeña nieta y su yerno están quién sabe dónde. Su vida ya no es vida:
El desespero de Perosi no la deja dormir y ha tenido que tomar pastillas para conciliar el sueño: “Tengo 43 días tomando pastillas para poder dormir”, les dijo a las autoridades.
Y es que a Perosi no solo le retumba, día y noche, saber en dónde están, sino que también la agobia saber ¿por qué las autoridades parece que no hacen nada para encontrarlos?, más cuando todo parece indicar que el celular de su yerno está en San Andrés. ¿Se trata de un secuestro?, esa es otra pregunta que no deja tranquila a la atribulada mujer.
La vacía respuesta del gobernador Hawkins
Luego de escuchar a Perosi, el gobernador del archipiélago de San Andrés y Providencia, Everth Julio Hawkins, salió con una respuesta vacía y que no atendió ni a los reclamos ni al dolor de la mujer.
Por su parte, Javier Sarmiento, procurador delegado para los derechos humanos, que estuvo en la jornada y acompañó a las familias también le exigió acciones inmediatas al gobernador: “Se priorice y lleven a cabo las acciones investigativas en aras de poder establecer qué ocurrió, no solo en el marco de esta tragedia, aquí hay que prevenir que esto no vuelva a ocurrir”
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis también se pronunció al respecto: “Los familiares tienen derecho a saber qué sucedió con sus seres queridos, es preocupante que después de más de seis semanas las autoridades no entreguen un reporte que permita establecer cuál fue el destino de la embarcación, sus tripulantes y los migrantes que iban a bordo”
Más Noticias
Estos son los lugares cerca a Bogotá a donde puede celebrar el dia de la madre según la IA
Desde pueblos coloniales hasta reservas naturales, la inteligencia artificial recomienda los destinos más atractivos y accesibles para homenajear a mamá a pocas horas de la capital

Atlético Nacional vs. Internacional, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Francisco Maturana le ‘jaló las orejas’ a Marino Hinestroza: “Necesitaba saber como tenía la cabecita”
El prestigioso entrenador colombiano aseguró que el extremo, recientemente llamado a la selección Colombia, es el futbolista al cual él le apostaría

Gustavo Petro reaccionó a la elección del nuevo papa León XIV: “Es más que un estadounidense”
El jefe de Estado se pronunció en sus redes sociales al conocerse el nombre del sucesor del papa Francisco durante casi 12 años de pontificado

Dos soldados muertos y cinco heridos dejó un supuesto ‘altercado’ en un batallón del Ejército en Pasto: esto se sabe
El hecho se produjo cuando un soldado accionó su arma de dotación contra sus compañeros, en lo que fue descrito como un acto de intolerancia dentro de la unidad militar
