
Innumerables críticas se ha ganado el Antonio García, el comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por recientes declaraciones en las que eliminó toda responsabilidad del grupo armado con respecto a los secuestros. Aseguró que esta guerrilla no comete este tipo de crimen, sino que se dedica a tener prisioneros y retenidos, siendo estos dos conceptos diferentes entre sí, según García.
Frente a esto, diferentes personajes de la política colombiana manifestaron su molestia y exigieron al jefe del ELN responder ante a la justicia por los múltiples secuestros que ha ejecutado, los cuales, según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), para julio de 2023 ya eran 15, sumados a otros 15 actos terroristas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, a la fecha, esta guerrilla tiene privadas de la libertad a 38 personas, según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Sostuvo que el hecho de retener a una persona con fines extorsivos debe ser considerado como un secuestro, por lo cual no debería existir el debate sobre la manera en que se denomina este delito en Colombia.
El presidente ejecutivo de Fedegán y negociador de paz con el grupo armado, José Félix Lafourie, dedicó una columna de opinión al ELN en la que, manteniendo la misma lógica del Gobierno nacional, rechazó por completo las declaraciones del comandante. Recordó las multitudinarias marchas que se llevaron a cabo en 2008 en contra de los secuestros perpetrados por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). De acuerdo con El Tiempo, gracias a la convocatoria que se hizo en Facebook, las voces en su contra se alzaron más allá de las fronteras del país: hubo manifestaciones en 193 ciudades de Colombia y del mundo.

Se trata entonces de un clamor que hacen los mismos habitantes, y no solo de una postura adquirida por el Gobierno nacional. En ese sentido, Lafourie explicó por qué no se deben pasar por alto estos actos del ELN: no es posible tener una política diferenciada para cada actor armado; debe existir un lenguaje común para todos, eso quiere decir que el secuestro se condena y se reconoce como tal, independientemente de la guerrilla que sea responsable del delito.
En un contexto como el actual, en el que ya se instaló el quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno nacional y el ELN, el negociador instó a la guerrilla a cambiar el discurso y cesar sus acciones delictivas, que representan un obstáculo en la lucha por alcanzar la paz en Colombia.
En ese sentido, pidió a la guerrilla no “hacer oídos sordos” a los clamores de la gente y admitir de manera clara y precisa que “el secuestro es un error histórico”. De lo contrario, la credibilidad y la continuidad de las conversaciones con el Gobierno podrían cesar. “Esperamos que el ELN lo comprenda”, concluyó Lafourie.
Más Noticias
El Festival de la Arepa celebra su versión número 12 en Boyacá: todo lo que debe saber
El municipio de Ventaquemada albergará concursos y actividades de todo tipo, dirigidas a toda la familia los días 11 y 12 de octubre

Chontico Día y Noche 10 de octubre: números ganadores de los últimos sorteos
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Campesinos acusan a Arelys Henao por la destrucción de cultivos en límites de una finca en Antioquia: “Actúan como paramilitares”
La familia afectada sostiene que la intervención ocurrió en su ausencia y que poseen documentos que respaldan su derecho sobre el terreno, mientras crecen las exigencias de aclaración en redes sociales

El Ministerio de Trabajo selló tres buques de Van Camp’s en Cartagena: hay graves denuncias por abusos laborales
El hallazgo dejó al descubierto presuntas violaciones a los derechos de más de cerca de 200 marineros colombianos y ecuatorianos

Policía fue con orden de arresto incluida para la interventora de Nueva EPS designada por el Gobierno Petro: esto pasó
El juez de Yarumal, Antioquia, había ordenado la diligencia por el incumplimiento de un fallo judicial a favor de un paciente
