
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su solidaridad hacia la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático tras el fallecimiento de su padre, Ignacio Valencia.
“Le expreso a Paloma y a su familia mis condolencias. Aunque contradictora, Paloma es una mujer fuerte cuya energía fue construida con ayuda de muchos y de su padre. Aunque él muera, esa energía permanece”, trinó Petro, reconociendo y respetando el duro momento por el que está pasando la senadora, pese a sus diferencias políticas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esto ocurrió luego de que Paloma Valencia, quien recientemente confirmó la pérdida de su progenitor, se refirió al momento con sentidas palabras: “Hoy día de la Virgen, se fue con ella mi papá quien ha sido mi soporte y mi ejemplo... el peso de que es para siempre duele tanto. Gracias a todos por sus mensajes, me llegan al corazón en esta hora triste”.
A su vez, destacó la importancia de su padre en su vida con una emotiva descripción de su partida. Aunque se desconocen los detalles de la causa de su muerte, la senadora especificó, en sus publicaciones, que la enfermedad de su padre se había agravado.
La noticia del fallecimiento de Ignacio Valencia ha suscitado reacciones en el ámbito político colombiano. El expresidente Álvaro Uribe también se sumó a las condolencias: “En Ignacio se representaban la caballerosidad y la política llena de los más nobles ideales”.

Presidente Gustavo Petro insta a mediación en tensión Venezuela-Guyana
El presidente Gustavo Petro ha manifestado su preocupación por las tensiones crecientes entre Venezuela y Guyana, a raíz de la reclamación de soberanía sobre 159.542 kilómetros cuadrados de territorio por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Petro ha hecho un llamado a los gobiernos de Sudamérica para conformar un equipo mediador y evitar un conflicto armado, tras la reciente creación por parte de Maduro del estado Guayana Esequiba y la extensión de la nacionalidad venezolana a los habitantes de la región, decisiones tomadas después del referéndum consultivo del pasado 3 de diciembre. [
El mandatario colombiano, que mantiene una relación estrecha con Maduro, ha utilizado su perfil en la plataforma X para enfatizar la importancia de establecer mecanismos que favorezcan la paz en la región y evitar una guerra que considera “la desgracia más grande de Suramérica”. Asimismo, ha señalado el peligro de reproducir conflictos similares al de la OTAN/Rusia en territorio sudamericano, e instó a erradicar “la barbarie” como objetivo conjunto del continente.
En medio de las tensiones diplomáticas, el presidente de Guyana, Arfaan Ali, ha contactado a Gustavo Petro instándolo a situarse “del lado correcto de la historia” y respetar la soberanía y el territorio guyanés.

Esta solicitud llega en un contexto de ejercicios militares llevados a cabo por el Comando Sur de los Estados Unidos y la Fuerza de Defensa de Guyana el 7 de diciembre, los cuales han sido catalogados por Venezuela como una “infeliz provocación” justo después de que el territorio en disputa fuese reconocido por Venezuela como una nueva provincia de su nación.
El llamado a la mediación por parte de Petro busca revivir iniciativas como la UNASUR para la desescalada del conflicto y preservar la paz. Su papel como mediador destaca la necesidad de unidad en el continente y el rechazo al uso de la fuerza como solución a las disputas territoriales.
A su vez, ejercicios militares de este tipo se han descrito como parte de operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre Guyana y Estados Unidos, según la versión oficial de la embajada estadounidense en Guyana. El ministro de defensa venezolano, Vladímir Padrino López, ha proyectado firmeza en defensa del reclamo territorial del Esequibo, afirmando a través de medios sociales que su país no desviará su curso de acción.
Más Noticias
MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”
Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas
La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias




