
La Fiscalía General de la Nación anunció que envió a prisión preventiva una joven de 18 años, luego de haber sido detenida como principal sospechosa del homicidio agravado de un ciudadano estadounidense en Medellín que ocurrió el 11 de noviembre del 2023.
De acuerdo con los informes de la Policía, el cuerpo de la víctima, Jeffrey Hutson Hewett, de 55 años, fue encontrado en el hotel en el que se estaba hospedando con dos decenas de heridas, fundamentalmente, en el cuello.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los informes preliminares del ente investigador, en coordinación con los datos suministrados por la Policía Nacional, lograron esclarecer que la acusada, identificada como Luisa Fernanda Lopera Flórez, se habría encontrado con Hewett en la residencia luego de haberse contactado mediante una plataforma de citas en Internet.
De hechos, la información gráfica que se pudo obtener de las imágenes de seguridad del hotel mostró a la mujer abandonando el lugar sola y con un maletín poco después del ingreso de ambos: “Los investigadores establecieron que ese día el extranjero ingresó con la procesada al lugar donde ocurrieron los hechos”, señaló la fiscal regional de Medellín, Yiri Amado.
La sospechosa no aceptó cargos
Tras las evidencias recopiladas, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó que las autoridades arrestaron a la sospechosa en el barrio Manrique, al nororiente de Medellín, para posteriormente presentarla ante un juez de control de garantías, quien determinó su reclusión a la espera del juicio ante las pruebas estudiadas.
Se conoció que la acusada no ha aceptado los cargos a razón del delito de homicidio agravado, de acuerdo con la información publicada por El Colombiano.

Los hechos habrían ocurrido en un hotel de El Poblado, un reconocido sector de la capital antioqueña, en donde la concurrencia de extranjeros es más perceptible. Así, la captura se habría logrado tras un operativo cuidadosamente planeado por parte de los investigadores.
De ese modo, la Fiscalía informó que este caso continúa en proceso judicial mientras la mujer permanece bajo custodia, a la vez que se engrenta a acusaciones suficientes que la podrían llevar a una condena significativa en caso de ser hallada culpable.
Asesinato de extranjeros en Medellín
Cabe mencionar que, al ser una de las ciudades en Colombia preferidas para ser visitadas por extranjeros, la capital del departamento de Antioquia también ha sido escenario de conmocionantes homicidios a turistas provenientes, especialmente, de Norteamérica.
Las cifras más recientes, suministradas por la Policía y los organismos de seguridad y justicia como la Personería de Medellín, han sido un motivo de alerta entre las instituciones administrativas de la ciudad.
Para precisar, cifras de esta entidad han afirmado que el número de ciudadanos internacionales, sin contar con víctimas provenientes de Venezuela, que han sido víctimas fatales de homicidio asciende a los 25.

Infortunadamente, según la Personería, las situaciones estarían mayormente relacionadas con robos. Además, los incidentes más recientes ocurrieron en la conocida zona de El Poblado, destacando también el asesinato del ciudadano estadounidense Marcel Petreanu, de 45 años.
El Observatorio de Turismo ha registrado un aumento en comparación con los 18 casos de asesinato durante el mismo período en 2022 y 2021, y alerta sobre los alrededor de 400 casos de hurto a turistas no venezolanos, concentrándose en las comunas de El Poblado y Laureles. Este preocupante panorama ha llevado a la Personería a pedir un replanteamiento en las políticas de turismo y protección a los visitantes
Más Noticias
Sobrinos podrían heredar la pensión de un familiar fallecido: así lo permite la ley en Colombia
Un cambio en la legislación colombiana permite que, bajo ciertas condiciones, los sobrinos sean reconocidos como beneficiarios de la pensión de un familiar fallecido, siempre que exista un vínculo comprobado de crianza y dependencia

Aumentaron la recompensa a $500 millones por información de los miembros del ELN encargados del intento de atentado en Tunja
Tres uniformados resultaron heridos durante la detonación de la volqueta con explosivos ubicada en el Batallón Simón Bolívar

Imputado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno podría quedar en libertad: jurista explicó los errores de la fiscalía
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso

Juliana Guerrero no tiene contratos con la cartera, aseguró ministro de Educación: “Es un chisme”
El jefe de la cartera indicó que una congresista difundió información falsa al respecto

Colombia podría quedarse sin gas suficiente antes de 2030: el megaproyecto Sirius se retrasa otra vez
El atraso en la entrada en operación de Sirius, clave para el autoabastecimiento energético del país, encendió las alarmas. Si no se acelera su desarrollo, Colombia dependerá aún más del gas importado y podría enfrentar una crisis de suministro en pocos años




