
En una rueda de prensa del Ejército Nacional, se revelaron detalles sobre el proceso de liberación de los ciudadanos Luis Eduardo Pérez Nossa y José Bernardo Vivas Holguín, quienes laboran en el campo de la ingeniería y el transporte, respectivamente.
“Desde el momento en que se conoce la retención ilegal de dos ciudadanos, de manera inmediata el Ejército Nacional y la Policía Nacional, con sus unidades especializadas del Gaula Militar de Boyacá y el Gaula de la Policía Nacional, abordaron las familias y los indicios, de los sectores en donde podrían estar”, sostuvo el coronel Mauricio Lucero, comandante de la Primera Brigada del Ejército en una publicación de X compartida por la W Radio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, el coronel Mauricio Lucero también recalcó que la colaboración ciudadana fue una parte fundamental en la libertad de estas dos personas.
“Logramos colocar un cerco, que cada vez lo fuimos estrechando más alrededor de estos criminales y que al verse con la presencia de la fuerza pública encima, decidieron dejar en libertad a estos dos ciudadanos y por supuesto, emprenden la huida”, continua su relato el coronel.

Posteriormente, se le cuestiona sobre la continuidad de los operativos para captura a estos dos secuestradores, a lo que afirmó que dichos operativos siguen en curso junto con las investigaciones, afirmando que se trata de aproximadamente cuatro personas las involucradas en este hecho de secuestro.
Las autoridades de Boyacá confirmaron el secuestro de Luis Eduardo Pérez Nossa y José Bernardo Vivas Holguín en el sector de Labranzagrande. El incidente, ocurrido hace cuatro días, fue reportado por la Policía Nacional y el Ejército Nacional tras una investigación en la zona mencionada.
La hora cero del secuestro en Labranzagrande y Mongua
La investigación comenzó después de que miembros de la comunidad alertaran sobre la presencia de tres individuos armados que detuvieron una camioneta procedente de Casanare.
El operativo desplegado incluyó al Gaula, Policía de Inteligencia, Policía Judicial y Ejército Nacional, quienes se coordinaron rápidamente para atender la situación. Según informes, los secuestradores dispararon contra los residentes del lugar que intentaron intervenir, resultando en una persona herida que, afortunadamente, ya ha sido dada de alta, según el coronel Freddy Barbosa
Además, detalló que se ha realizado un despliegue en Sogamoso con personal militar y policial operando al máximo de su capacidad. Las fuerzas de seguridad están llevando a cabo un rastreo minucioso en busca de los secuestrados, basándose en la información recibida y verificada hasta el momento.
Además, hizo un llamado a la colaboración ciudadana para cualquier dato que pueda asistir en la localización de Pérez Nossa y Vivas Holguín.
La seguridad en el área fue fortalecida y se mantuvo vigilancia constante, tanto en el sector de Labranzagrande como en otros puntos del departamento.
Pese a la disminución de actos violentos en Colombia, el secuestro sigue siendo preocupante
La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) ha revelado un descenso general en violencia y violaciones de derechos humanos en Colombia durante el periodo de enero a octubre de 2023 comparado con el mismo lapso en 2022.
De acuerdo con la información publicada, la mayoría de los indicadores muestran una reducción significativa en hechos como minas antipersona, atentados terroristas, amenazas, desplazamientos y masacres. Sin embargo, ciertas categorías, como homicidios y secuestros, presentaron un incremento.
En detalle, los incidentes con minas antipersona disminuyeron un 18%, con 12 casos menos registrados en 2023. El número de personas fallecidas debido a estas minas se redujo también, pasando de 111 a 85 víctimas, una disminución de 26 personas equivalente al 23%.
En una reducción aún más pronunciada, no se reportaron incidentes relacionados con munición sin explotar en 2023. Por otro lado, los actos de terrorismo tuvieron una caída del 68%, y las amenazas se redujeron en un 20%, al pasar de 58.069 a 46.609 personas afectadas. Los casos de desaparecidos y ciudadanos desplazados también vieron descensos notables de 13% y 43%, respectivamente.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Juzgado de Cali obliga a la UNP a restablecer medidas de seguridad para exministro Wilson Ruiz
La sentencia resaltó la obligación de la UNP de justificar cualquier modificación en las medidas de seguridad y de garantizar la participación activa del beneficiario en las evaluaciones de riesgo

Petro asegura que no requiere visa para entrar a EE. UU.: esto es lo que significa la Esta
La aclaración del mandatario desató un intenso debate político, pues mientras su visa fue cancelada, él aseguró tener otra vía para ingresar legalmente a Estados Unidos

Comunidad halló dos cadáveres con aparentes signos de violencia en el Cabo de la Vela, La Guajira
El descubrimiento se reportó en la mañana del sábado 27 de septiembre, cuando residentes del municipio de Uribia alertaron a las autoridades tras descubrir los cuerpos
