
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público tiene a la vista un proyecto con el que se buscaría prorrogar el descuento del 50% en el Soat para vehículos como taxis, microbuses urbanos, ciclomotores, motocicletas de determinados centímetros cúbicos, entre otros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El documento, revelado por Blu Radio, dictamina la modificación de un apartado del primer artículo del Decreto 2497 de 2022, por medio del cual “se establecen los rangos diferenciales por riesgo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat)” y se dictan otras disposiciones.
De esta manera, quedaría establecido que, a partir del primero de enero de 2024, el valor a pagar del Soat, únicamente para determinadas categorías de vehículos, será del 50% del precio final vigente hasta el 14 de diciembre de 2022, el cual se ajusta cada año según como cambie la Unidad de Valor Tributario (UVT). El Ministerio de Hacienda recibirá comentarios con respecto a la iniciativa hasta el 12 de diciembre de 2023.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Transporte, los porcentajes de evasión del pago del Soat son altos. Por los tanto, luego de un análisis, dieron a conocer la necesidad de determinar rangos diferenciales por riesgo de Soat para ciertas poblaciones.
Así las cosas, el Decreto 2497 de 2022, puntualiza las siguientes categorías de vehículos cobijadas con el descuento: Autos de negocios, taxis, buses, busetas y vehículos de servicio público intermunicipal, servicios público urbano, motocicletas de menos de 100 centímetros cúbicos (cc), motocicletas de entre 100 y 200 cc, ciclomotores, motocarros de cinco pasajeros, tricimotos y cuadriciclos.

La normativa también establece el pago por la atención en salud para personas que sufrieron accidentes de tránsito o que requieren rehabilitación debido a ello. ”Los servicios de salud que superen los trescientos (300) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) y hasta ochocientos (800) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv), serán reconocidos por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social (Adres)”, se lee en el decreto.
La evasión del pago del Soat en Colombia
De acuerdo con el análisis desarrollado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Transporte, el 50,3% del parque automotor del país no cumple con el pago del Soat. Vehículos como motocicletas y motocarros son los que registran un mayor nivel de evasión, pues presentan un incumplimiento del 63,5%.
Por otro lado, el 46,2% de los microbuses urbanos, servicio público urbano e intermunicipal, buses y busetas que circulan en las vías de Colombia no cuentan con el pago respectivo del Soat. En el listado de evasión siguen los vehículos de transporte de carga, con un 30,9%; y los vehículos livianos, con un 28,6%.
El incumplimiento de esta medida, que es obligatoria para todos los vehículos en el país, representa una dificultad para el asegurador, por la posible dispersión del riesgo. Asimismo, hay problemas con la subcuenta por el no ingreso de recursos, lo que implica complicaciones en la atención que se debe brindar a la población en todo el territorio nacional.
Por eso, se expidió el decreto con rangos diferenciales, por lo cual todas las entidades aseguradoras tuvieron que ajustarse tecnológica y operativamente para acatar la normativa, velando por evitar hacer una selección “adversa” de los riesgos ya identificados y establecidos.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Judy Henríquez criticó el olvido hacia los actores mayores en la televisión colombiana: “Es muy triste”
La reconocida actriz barranquillera señaló que muchos de sus compañeros han sido desplazados por su edad, pese a su legado artístico

Este es el top 10 de series en Netflix Colombia para disfrutar acompañado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Laura González se despidió de ‘La casa de los famosos’ y prometió encender el reality desde afuera: “Que se maten entre ellos”
La exintegrante del 24/7 compartió aspectos desconocidos de lo que vivió durante su permanencia en la casa y se animó a mencionar los concursantes que, desde su perspectiva, podrían disputar el triunfo del programa

Gustavo Bolívar le respondió a Daniel Quintero, que propone cerrar el Congreso e insistió en su solución: “El camino es tener mayorías”
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), sin mencionarlo directamente, parece estar en abierta oposición a la intención del polémico exalcalde de Medellín, el mismo que renunció a tres meses de finalizar su mandato para hacer campaña
