En medio de operativos del Plan Navidad, llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Distrital, fue sellada una bodega de acopio y venta de licores, gaseosas y energizantes ubicada en la localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá.
El operativo fue llevado a cabo durante la celebración del Día de las Velitas en Bogotá, cuando las autoridades administrativas y policiales se tomaron por sorpresa los negocios expendedores de bebidas y descubrieron la bodega con un amplio inventario de botellas de licor cuyas fechas de caducidad habían sido modificadas.
De acuerdo con las autoridades, los productos, ya listos para la venta, iban a ser distribuidos en bares, discotecas y cigarrerías y se encontraban en un estado cuestionable, rodeados de insectos y roedores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Están vendiendo cervezas vencidas, hay vectores, roedores y no podemos permitir que afecte la salud pública de la ciudad. Estamos en navidad y esto del licor aumenta el consumo, la ingesta”, sostuvo una de las funcionarias de la Alcaldía de Bogotá durante el operativo del Plan Navidad.

La mencionada bodega funcionaba como un centro de almacenamiento y distribución, y en medio de la intervención policial se pudo identificar e incautar las bebidas alcohólicas que estaban con fechas de vencimiento vencidas o modificadas, con sellos de calidad falsos o adulterados.
Al respecto la alcaldesa Claudia López subrayó la preocupación de las autoridades por la salud pública y sostuvo que con esos operativos buscan evitar que productos potencialmente inseguros lleguen a los consumidores.
“El llamado es a la ciudadanía para que compren en sitios reconocidos y revisen no se hallan manipulado las fechas de caducidad, una bebida manipulada pone en riesgo su salud o la de su familia”, declaró la alcaldesa de Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá sostuvo que el hallazgo constituye un significativo golpe contra el mercado ilegal de licores en la ciudad y pone de relevancia las medidas de control y vigilancia implementadas que se desarrollan durante diciembre en el Distrito.

Por otra parte, la Administración Distrital dio a conocer que en medio del despliegue de operativos para la seguridad ciudadana en medio decembrina han sido integrados más de 5.800 efectivos entre policías, servidores del distrito y miembros del Ejército.
Así mismo, indicó que se llevarán a cabo más de 1.700 acciones de prevención y control que buscarán minimizar riesgos asociados a la manipulación de pólvora, la venta de alcohol adulterado, robos y lesiones personales.
“A la fecha, en lo corrido hasta el 5 de diciembre, se han incautado 1.030 unidades de pólvora, se han llevado a cabo 204 operativos, 27 cierres y suspensiones de establecimientos y más de 5.000 botellas de licor incautadas”, indicó la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado.
Este robusto esquema de seguridad se está reforzado con la colaboración de siete comandos especializados: Comando Púrpura, TransMilenio, Ambiental, Nocturno, Corabastos, Centro y Bogotá Limpia, además de estar enmarcado dentro de la iniciativa Plan Bogotá 60. El objetivo prioritario de estas intervenciones es salvaguardar el bienestar de los ciudadanos y mantener el orden en las celebraciones decembrinas.
Finalmente, Claudia López le recordó a la ciudadanía que la venta y uso de pólvora está prohibida en la ciudad e informó se continuarán los operativos para su incautación: “Hacemos un llamado a todas las familias bogotanas para que no compren pólvora, el mejor regalo para sus familias en estas fechas es llegar sanos y salvos”.
Y es que a hasta las 6:00 a. m. del viernes 8 de diciembre, la Administración Distrital había registrado 12 casos de personas lesionadas por la manipulación indebida de pólvora durante la Noche de Velitas. En lo corrido de diciembre, 14 pacientes han recibido atención por quemaduras con ese material.
Más Noticias
Más de 1.400 indígenas embera volvieron a sus territorios ancestrales, Estado gastó más de $4.000 millones en el traslado
Desde la Unidad de Víctimas confirmaron la llegada exitosa de las comunidades que permanecieron durante varios meses en Bogotá

Juan Carlos Florián pidió evaluar la Ley de Cuotas porque es “muy binaria”: “Tenemos que pensar en las personas como yo”
El ministro de Igualdad y Equidad defendió su nombramiento en la cartera, que ha generado indignación por ir en contra de la Ley 581 de 2000, que establece un mínimo de participación de las mujeres en espacios de poder

Corte ordenó a Meta restituir los derechos de Esperanza Gómez tras el cierre “injustificado” de su cuenta de Instagram
La decisión establece que la medida impuesta a Gómez careció de transparencia sobre las razones específicas del cierre, lo que impidió a la afectada ejercer su derecho a la defensa y a la igualdad de condiciones

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 12 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
