Estas son las novedades de movilidad en la vía Bogotá - Girardot durante el puente festivo

La concesión Vía Sumapaz, la Dirección de Tránsito y Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) han dispuesto un dispositivo para la movilización de los viajeros

Guardar
Se anuncian novedades en la
Se anuncian novedades en la movilidad durante el puente festivo en la vía Bogotá - Girardot - crédito Vía 40 Express.

Llegó el primer puente festivo de la temporada decembrina y en las vías de Colombia se han implementado estrategias para hacer de los viajes por tierra una alternativa segura y tranquila.

Por este motivo, la concesión Vía Sumapaz, la Dirección de Tránsito y Transporte, y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) han dispuesto un dispositivo de movilidad para los más de 170.000 vehículos que, se estima, circularán por la vía Bogotá- Girardot durante el puente festivo del día de las velitas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El dispositivo consiste en que se habilitarán seis carriles de telepeajes en Chusacá y cuatro en Chinauta, así como el funcionamiento de tres carriles que cubrirán el sentido con mayor concurrencia de vehículos.

En los municipios de Granada, Silvania, Fusagasugá (sectores Los Guayabos, Quindiana y Valsalice de la Unidad Funcional 5) y Boquerón, se han habilitado contraflujos debido a las obras de construcción en curso y a las características técnicas de las mismas. La Policía de Tránsito implementará manejos de tráfico con pasos alternados (Pare y Siga) en estos tramos, priorizando el sentido de mayor flujo vehicular según sea necesario.

De otro lado, más de 100 personas, conformados por inspectores viales, operadores de servicios de asistencia y personal de recaudo en los peajes, garantizarán que fluyan correctamente la movilidad.

Por último, la concesión del puente Mariano Ospina Pérez, ubicado entre Flandes y Girardot, insta a la comunidad y usuarios a cumplir con las restricciones de vehículos, limitando el tráfico a cargas de hasta cinco toneladas y alturas inferiores a 2,70 metros.

Se habilitarán carriles adicionales para
Se habilitarán carriles adicionales para el flujo de la movilidad en la vía Bogotá- Girardot - crédito @ANI_Colombia / Twitter

Planes gratuitos durante el puente festivo

El programa Es Cultura Local de la Alcaldía de Bogotá ha preparado una nutrida agenda cultural durante el 8, 9 y 10 de diciembre, para aquellos que se quedan o visitan la ciudad.

La agenda cultural tendrá presencia en las principales localidades de Bogotá: Bosa, Fontibón, Suba, La Candelaria, San Cristóbal y Ciudad Bolívar. Esta será la programación:

El viernes 8 de diciembre, en el parque Villa de los Alpes de la localidad de San Cristóbal (Carrera 3 con calle 35 sur), a las 2 de la tarde, se realizará el Festival de la Juventud, un concierto con exponentes y agrupaciones juveniles: Alsy Ruiz, Niko Stiv, Vacua, Dek Jelani, Laura Quevedo, Tresaca, Kolapxo y las Hermanitas Caicedo, entre otros artistas. La presentación estelar estará a cargo de Yo me llamo Farruko.

Para el sábado 9 de diciembre, en el Museo Nacional de la Candelaria (Carrera 7 No. 28 - 66), también a partir de las 2 de la tarde, se llevará a cabo un recorrido en el que los asistentes disfrutarán de las artes escénicas y los espectáculos culturales “más representativos de este sector de Bogotá”.

En el último día de programación cultural, en la localidad de Bosa se realizará un acto público de “paz y reconciliación”, Memorias que transforman, específicamente, en el parque Chiminigagua (Carrera 80k N° 72 sur - 30), de 2 a 6 de la tarde.

En Fontibón se realizará el Festival Zona Franca, en el parque Sabana Grande (Carrera 106 No. 14 - 89), a partir de la una de la tarde; en Suba el Festival del emprendimiento, en el parque Lombardía (Carrera 109C No. 142 A - 50), a partir de las 9 de la mañana; y en Ciudad Bolívar, en la Casa de la cultura (Av. Carrera 61 sur No. 59B - 43) habrá agenda para los Abuelitos en familia, a partir de las 2 de la tarde.

Más Noticias

Vladimir Fernández, el magistrado ternado por Petro que lideró ponencia a favor de suspender proceso del CNE en su contra

Los dos togados, que fueron postulados por el presidente de la República para integrar el alto tribunal, dieron aval junto con otros tres integrantes de la Corte al recurso presentado por el mandatario

Vladimir Fernández, el magistrado ternado

Este es el secreto mejor guardado de los pueblos originarios de la Sierra Nevada para curar la tristeza y la depresión

Mientras las cifras globales de depresión siguen creciendo, las comunidades indígenas tienen un modelo alternativo que pone en valor la conexión espiritual y el propósito en la vida

Este es el secreto mejor

Comediante es criticado por rutina sobre polémica del presidente Petro en París: “Teniendo Medellín tan cerquita”

Gabriel Murillo compartió un fragmento de una de sus presentaciones, en la que reaccionó a la carta expuesta por Álvaro Leyva sobre el mandatario colombiano

Comediante es criticado por rutina

Cali declaró tres días de duelo por la muerte del papa Francisco: Éder rindió homenaje al legado del pontífice

El alcalde de la capital vallecaucana, en medio del evento, resaltó el impacto del religioso en la ciudad, especialmente a través de la fundación Scholas Occurrentes

Cali declaró tres días de

Procurador pudo haber cometido errores al pedir que la Corte no tumbe la reforma pensional de Petro: “Muerde el anzuelo”

Kevin Hartmann, experto en pensiones, le recordó a Gregorio Eljach que “la Constitución otorga a las mayorías el derecho a decidir y a las minorías a participar”

Procurador pudo haber cometido errores
MÁS NOTICIAS