
Empiezan a consumirse los últimos días de 2023 y con ello a revelarse los conteos de las personalidades más influyentes en el mundo, de los artistas más escuchados, de las canciones con más reproducciones, de lo más visto en plataformas de video, de lo más leído, entre otros.
En Colombia, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia ha dado a conocer el listado de las instituciones con menor índice de transparencia e integridad del país. Sorprendentemente, este año son alcaldías las que ocupan los diez primeros lugares de esta deshonrosa clasificación. Dicha lista refleja el compromiso y la eficacia en la gestión de recursos públicos, siendo un indicativo clave para la ciudadanía y los organismos de control.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las entidades señaladas enfrentan ahora el escrutinio público y la presión para incrementar su transparencia. Este ranking busca incentivar la rectificación y el fortalecimiento de políticas que garanticen mayor claridad en los asuntos públicos.
Para la edición 2023 del Índice Nacional Anticorrupción (Inac), se analizaron en total 85 entidades a nivel nacional, incluyendo las gobernaciones de los 32 departamentos del país, las alcaldías de las 32 capitales departamentales y 170 municipios que implementan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

La entidad con peor calificación fue la Alcaldía de Mosquera, en el departamento de Nariño, con una Inac de 4,64. Le sigue la Alcaldía de Villagarzón, en el departamento de Putumayo, con una Inac de 19,3. Continúa el listado la Alcaldía de Los Andes Sotomayor, en el departamento de Nariño, con un Inac de 19,8. La cuarta peor alcaldía fue la del municipio de Simití, en el departamento de Bolívar, con un Inac de 22,1. En el quinto puesto este penoso listado está la Alcaldía de Corinto, en el departamento de Cauca.
El top 10 lo complementan la Alcaldía de Vigía del Fuerte, en el departamento de Antioquia, con un Inac de 22,9; la Alcaldía de Tarazá, también en Antioquia, con un Inac de 23,5; la Alcaldía de María La Baja, en el departamento de Bolívar, con un Inac de 23,8; la Alcaldía de San Onofre, en el departamento de Sucre, con un Inac de 24,2; y, finalmente, en el puesto 10, con la peor nota en Inac, está la Alcaldía de Francisco Pizarro, en el departamento de Nariño, con 24,9.

Este análisis ejerce una influencia directa en las estrategias de mejoramiento institucional y las políticas de gobernanza. Por tanto, se espera que las alcaldías mencionadas adopten medidas concretas para ascender en la escala de transparencia. Mientras tanto, los ciudadanos demandan una reforma estructural, exigiendo una gestión pública limpia y responsable que responda a las necesidades de la sociedad.
Las diez entidades con mejor calificación en transparencia en Colombia

El Índice Nacional Anticorrupción (Inac) del año 2023 posicionó a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en primer lugar con un puntaje de 88,09 por sus prácticas institucionales y de contratación transparente.
Seguido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con 87,09, se reconoce su transparencia y la disposición de la información al público. La Alcaldía Mayor de Bogotá ocupó el tercer lugar, destacando en integridad y comunicación con la ciudadanía.
El Ministerio de Educación Nacional sobresalió por su participación ciudadana, situándose en el cuarto puesto, mientras que la Gobernación de Quindío, en quinto lugar, fue elogiada por sus estrategias contra la corrupción.
En los puestos siguientes se encuentran el Instituto Caro y Cuervo y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, reconocidos por su difusión de información cultural y geográfica respectivamente. Finalmente, completan el top diez la Alcaldía de Bucaramanga, el Ministerio de Minas y Energía y el Dane, este último por su compromiso con la transparencia estadística.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares



