
En un país donde los sabores intensos y la diversidad culinaria resaltan en cada esquina, un enemigo silencioso acecha a la población: el cáncer gástrico. Una audiencia pública, liderada por Hugo Archila, representante a la Cámara por el Partido Liberal, puso en alerta a la nación sobre este grave problema de salud que cada año se lleva la vida de más de 6.000 colombianos.
El evento, titulado El cáncer gástrico: un enemigo silencioso, reunió a miembros del Gobierno nacional, médicos y asociaciones de pacientes para analizar la complicada situación y buscar soluciones. Según datos recientes, el cáncer gástrico no solo presenta alta mortalidad, sino que también es el quinto cáncer en incidencia en Colombia, una dualidad que enciende los focos rojos y las alarmas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La problemática es compleja: desde el diagnóstico tardío hasta la falta de conocimiento sobre sus síntomas y rutas de atención eficientes. En palabras de Archila, “es fundamental que desde el Congreso de la República se lidere un cambio para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los costos causados por los diagnósticos tardíos”.
En la audiencia, uno de los puntos sobresalientes fue la propuesta de revisar y actualizar anualmente los protocolos de detección temprana.
La respuesta a esta problemática debe ser urgente y coordinada. La política pública se vio interpelada para que sirva de eje central en la lucha contra este enemigo silencioso. “El compromiso es de articularnos para lograr una detección más temprana y reducir la mortalidad”, recalcó Soler, evidenciando la brecha y la urgencia de la acción coordinada.

Uno de los acuerdos es que las mesas técnicas creadas se reunirán cada tres meses para revisar avances en el tema. Igualmente, se concluyó que la construcción de soluciones conjuntas debe darse entre Gobierno, entidades científicas y pacientes, para poder encaminar al país hacia una detección precoz que salve vidas.
Desde la Cámara de Representantes hicieron un llamado a informarse, a prestar atención a los cambios en el cuerpo y síntomas, y a exigir los chequeos necesarios, ya que en la lucha contra este “enemigo silencioso”, la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Cómo enfrentarse al cáncer de estómago? Conoce sus síntomas y tratamientos

El cáncer de estómago es una enfermedad silenciosa que puede desarrollarse en cualquier área del órgano. Los síntomas como dificultad para tragar, indigestión o pérdida de peso involuntaria deben alertar para una consulta médica.
Factores de riesgo como la obesidad, dietas inadecuadas o infección por Helicobacter pylori, incrementan las probabilidades de desarrollar este cáncer. El diagnóstico temprano es crucial y se realiza a través de endoscopias, biopsias y pruebas de imagen.
Las opciones terapéuticas dependen del estadio del cáncer; incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia. Los especialistas pueden optar por cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Es vital la actualización de protocolos de detección y una política de salud enfocada en la prevención y el tratamiento oportuno.
Más Noticias
Petro se defendió de las críticas por los gastos revelados en informe de la Uiaf: “¿Superan mis ingresos?"
El jefe de Estado cuestionó a la prensa por reportar los resultados del informe que muestra los gastos del jefe de Estado durante su gobierno

Guillermo Jaramillo pidió investigar los bienes de Denis Silva, y Andrés Forero le respondió: “El peor ministro de Salud de la historia”
Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas

Linda Caicedo fue nominada a importante premio que escoge a la mejor jugadora de la temporada 2025: esta es la lista
La delantera del Real Madrid fue reconocida por su gran temporada 2025 por parte de los organizadores de unos de los premios destacados del mundo fútbol
El ELN se atribuyó el atentado contra la base militar en Tunja: la Gobernación de Boyacá rechazó el comunicado
Miembros del grupo armado difundieron un video en el que explicaron cómo ejecutaron el ataque con explosivos al Batallón Bolívar, asegurando que la acción fue una respuesta a operaciones militares en municipios de Boyacá

Gustavo Petro reconoció el crecimiento de 3,6% en el PIB en el tercer trimestre de 2025: “Está es la economía real”
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un “excelente balance económico, para el último año”

