
Kaliope, una burra que sufrió maltrato por parte de sus cuidadores, fue reubicada a un nuevo hogar tras un periodo de recuperación de más de nueve meses. En la mañana del miércoles 6 de diciembre, Adriana Estrada Estrada, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en compañía de los equipos de Sinantrópicos y Atención a Animales de Granja, formalizó la adopción.
De acuerdo con información del IDPYBA, Kaliope ahora tendrá como hogar la Universidad Antonio Nariño (UAN), luego de ser acogida por el centro educativo en hogar de paso. Además, la institución de educación superior fue pilar fundamental en el rescate y recuperación de más de 500 animales de granja y especies no convencionales en el distrito, brindando asistencia, atención primaria, rehabilitación y facilitando su posterior adopción.
Estos animales fueron víctimas de maltrato y gracias a la labor de la institución, han encontrado un nuevo camino tras su intervención a tiempo y recuperación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Tras el rescate, Kaliope recibió cuidados médicos inmediatos, teniendo en cuenta su estado de desnutrición y maltrato físico. En la Universidad Antonio Nariño se tomaron las medidas necesarias para asegurar su recuperación, tanto en su salud física como en su comportamiento. Esta actuación pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las normas de bienestar animal en el cuidado de especies domésticas en Bogotá.

Desde su llegada a las instalaciones de la universidad, Kaliope ha establecido una rutina en compañía de equinos, bovinos y caprinos (cabras). Su jornada también incluye la convivencia con aves de corral y una variedad de animales no convencionales.
Desde el miércoles 6 de diciembre de 2023, Kaliope se ha convertido en un miembro oficial de esta comunidad, que disfruta de un entorno natural y está bajo la protección de un equipo de profesionales.
Hogar de animales maltratados
El IDYPBA también señaló que la Universidad Antonio Nariño, durante el mandato de la alcaldesa Claudia López, ofreció refugio a más de 500 animales de granja y especies no convencionales víctimas de maltrato animal y sobreexplotación en la capital colombiana.
La institución educativa también realizó labores importantes como clínica veterinaria, prestando servicios a la fauna sinantrópica de Bogotá, con más de 2.500 palomas tratadas y aproximadamente 120 enjambres de abejas rehabilitados.

Durante el recorrido de bienvenida de Kaliope, la coordinadora de extensión de la facultad de Medicina Veterinaria de la UAN, Dolly Pardo, expresó: “estuvimos en nuestra facultad de Medicina Veterinaria realizando un último recorrido por las instalaciones antes del cierre del convenio con el IDPYBA, producto de un trabajo en conjunto desde el 2020 y reconociendo nuestra disposición de continuar nuestra labor con la Administración distrital, en búsqueda del bienestar animal”.
Este convenio ha significado una importante colaboración entre la UAN y el IDPYBA en materia de educación, investigación y servicio comunitario relacionadas con la medicina veterinaria y el bienestar de los animales.
El convenio con la Universidad Antonio Nariño permitió, hasta diciembre de 2023, la realización de numerosas actividades y programas que han beneficiado directamente a la fauna del distrito capital. El compromiso de la Administración local se centra en la perspectiva de dar continuidad a estas iniciativas, lo que implicaría la búsqueda de acuerdos sostenibles que solidifiquen la relación entre las instituciones gubernamentales y las académicas para la protección y cuidado de los animales.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
