
Juanpis González es el gomelo más mediático y a su vez el más querido de Colombia, al punto que se ha convertido en un hito en las redes sociales y la cultura digital. Creado por Alejandro Riaño en 2018, ha sabido capturar la atención de la audiencia, generando tanto identificación como crítica por parte de sus seguidores y detractores a través de su comportamiento y las situaciones que protagoniza.
BBC News frente a la viralidad lograda por Juanpis González comentó: “Juanpis González existe. El tipo presumido, homofóbico y xenófobo, que habla como si tuviera una papa en la boca y se amarra un suéter Lacoste en sus hombros, existe”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En palabras de Alejandro Riaño para la BBC, “Juanpis no es un personaje inventado, cada una de sus características, su voz, sus movimientos, su estilo, están inspirados en personas de la vida real”.

De dónde salió este man
En diálogo con Claro Oscuro, espacio de conversaciones de El Espectador, Alejandro Riaño, comentó que Juanpis González nació por una necesidad personal en la que resalta la importancia de haber nacido en una vida de privilegios. Afirmó que siempre se cuestionó sobre ciertos aspectos de la vida de rico y que esas características le sirvieron para crear a su alter ego de forma orgánica.
Un aspecto que para Riaño resulta clave, porque él nació en febrero de 1986 en una familia privilegiada de Bogotá, apuntando que “debemos salir de la burbuja en la que estamos, somos 8.000 millones de habitantes en un mundo donde cabemos todos, debemos entender la importancia de ser cordiales”.
La influencia artística de sus padres fue clave (su padre fue escultor y su madre es pintora) por lo cual él se decantó por las artes escénicas, un estilo de vida que para Alejandro Riaño fue normal, porque así es como se es ser humano, haciendo lo que te gusta, sin temor a ser juzgado.

No cabe duda que el personaje de Juanpis González ha generado una respuesta poderosa y controversial, algo que para Alejandro Riaño fue un proceso honesto de su parte.
El humor y la política
Alejandro Riaño cree que la comedia y política siempre han ido de la mano, porque la mayoría de las veces se habla de temas como las relaciones de pareja, el matrimonio, del aborto, de temas que implican tomar decisiones. Para el comediante, actor y director bogotano, el humor “es una manera más fácil de llegarle a la gente, con un mensaje claro”.
Desveló también que le han hecho coqueteos de todos los sectores y partidos políticos, hasta le han llegado a ofrecer dinero y viajes; una práctica que para él es normal en el ejercicio de la democracia, pero que hace de manera gratuita.
Temas como la política, la educación, el deporte, el entretenimiento y los escándalos de la actualidad nacional hacen parte de los shows que realiza Juanpis con los invitados que se sientan en el sofá de su despacho, pero según relató a Claro Oscuro, también trata de “desnudar” el lado humano de la persona que acepta su invitación.

Todo lo que comenzó como un ejercicio de crítica con dos vídeos pasó a ser un boom que le ha hecho ser consciente de la responsabilidad que adquirió, tuvo que armar un equipo de trabajo detrás de él, crear una empresa, una marca y diseñar contenido responsable, a pesar de lo irresponsable que es el personaje.
Hoy se considera un hombre más maduro, porque como relató en la conversación con el medio citado, “no se arrepiente de ningún comentario hecho, entre peor sea el comentario más orgulloso me siento”. También comentó que detrás de cada show hay un trabajo previo de investigación que requiere de una responsabilidad alta en un país donde se tiende a tergiversar la información.
En cada presentación de Juanpis, los recaudos de boletería son destinados a Saving The Amazon y las bebidas se encuentran en botellas reciclables.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso va ganando la serie en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Wilmar Roldán entró en otra polémica por insultar a un árbitro en pleno partido: “Gritos por aquí, gritos por allá”
El juez colombiano, uno de los más reconocidos en Sudamérica, es acusado de agredir verbalmente a un colega durante un compromiso de la Liga BetPlay

Esta es la isla del Caribe que perteneció a una temida organización del narcotráfico y que fue recuperada por la SAE
Un proceso judicial permitió que una lujosa isla, vinculada a redes criminales y lavado de activos, regresara al control estatal, exponiendo fallas en la gestión de bienes incautados en Colombia

Tomás Uribe se despachó contra Iván Cepeda por anunciar acciones penales contra Daniel Palacios: “Posa de pastor”
El precandidato presidencial Palacios aseguró que el senador del Pacto Histórico es el “heredero de las Farc”

Desmantelan red que falsificaba certificados para descuentos en multas de tránsito en Medellín
Trece personas fueron arrestadas tras una operación policial que reveló el uso de software especializado para simular asistencia a cursos obligatorios y facilitar rebajas ilegales en infracciones vehiculares en el Valle de Aburrá
