
Realizar una formación en educación superior en Bogotá ahora es más fácil, y es que, según la Secretaría de Educación, los jóvenes de la ciudad podrán acceder a una etapa pregrado gracias a la nueva convocatoria del Fondo Fest 2024-1.
A través de esa iniciativa, la dependencia distrital de Educación financia programas de pregrado en los niveles técnico-profesional, tecnológico o profesional universitario, ya sea en modalidad presencial, virtual o a distancia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Igualmente, el programa está dirigido a jóvenes bachilleres egresados a partir de 2011 de una institución del sistema educativo de la ciudad, quienes podrán iniciar una formación en cualquiera de las 37 instituciones de educación superior que fueron seleccionadas para la convocatoria, que iniciará en 2024.
Estas son las instituciones seleccionas para la convocatoria:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Militar - Nueva Granada
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Externado de Colombia
- Fundación Universidad de Bogotá
- Jorge Tadeo Lozano
- Universidad Central
- Colegio de Nuestra Señora del Rosario
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad Católica de Colombia
- Universidad del Bosque
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad de la Salle
- Universidad Libre
- Universidad de Los Andes
- Corporación Universidad Piloto de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- Escuela Superior de Administración Pública
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Fundación Universitaria Korand Lorenz
- Fundación Universitaria los Libertadores
- Fundación Universitaria Agraria de Colombia
Para acceder a este beneficio, los interesados deben realizar la postulación del deudor solidario, consultar el resultado y llevar a cabo la inscripción al Fondo Fest ingresando al siguiente enlace: https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/gestion-educativa/publicacion-de-resultados.
Posteriormente, deberán cargar los documentos requeridos en la convocatoria. El cierre de postulación del deudor será el 21 de diciembre; y de la inscripción y cargue de archivos, hasta el 26 del mismo mes.
Cabe destacar que el beneficio incluye un apoyo financiero condonable de hasta el 100% en la matrícula y sostenimiento; sin embargo, para acceder a ese beneficio los jóvenes deben tener presente los siguientes requisitos:
- Estar en último periodo académico de grado 11 para estudiantes de calendario A, en un colegio del sistema educativo de Bogotá.
- Haber obtenido el título de bachiller en una Institución del sistema educativo de Bogotá, dentro de los diez años previos al inicio de la convocatoria (desde 2013 en adelante).
- Para los egresados y estudiantes de último año de colegios privados, debe haber cursado décimo y once en un colegio de Bogotá.
- Haber presentado la prueba de estado para el acceso a una formación superior (Ley 30 de 1992).
- Estar en proceso de admisión o haber sido admitido en un programa de alguna de las Instituciones de Educación Superior aprobadas por el Ministerio de Educación, que sean definidas en la convocatoria.
- En caso de resultar adjudicatario del beneficio, el postulante deberá acreditar su admisión en la institución diligenciada en el formulario.
- En caso de que el proceso de admisión no resulte favorable, el beneficio será anulado. No se admiten cambios en la información registrada en el formulario de inscripción.
- Inscribirse a la convocatoria del Fest a través de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en el portal web de la Secretaría de Educación o del Icetex.
- Contar con un deudor solidario aprobado en las fechas definidas en la convocatoria, de acuerdo con las políticas establecidas por el Icetex.
- No haber sido beneficiario de algún fondo o estrategia de financiamiento para la educación superior desarrollado o articulado a las acciones de la Secretaría de Educación y de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
Más Noticias
Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

María Fernanda Cabal anunció que demandará el nombramiento de exparamilitares como gestores de paz: “En defensa del estado de derecho”
La senadora del Centro Democrático anunció en su cuenta en X que lo hace “en defensa del Estado Social de Derecho y de las víctimas del mal llamado “paramilitarismo””

‘Jalón de orejas’ a jueces por revictimizar a menores abusadas con cuestionarios largos, sugestivos y reiterativos: Corte Suprema rechazó “estas prácticas”
El alto tribunal recordó que los jueces deben garantizar procedimientos respetuosos y seguros, en cumplimiento del artículo 192 de la Ley de Infancia y Adolescencia

Fenalco descartó negociación anticipada del salario mínimo 2026 por no tener sentido dialogar con el Gobierno: “Tiene en sus intenciones hacer un decreto populista”
La decisión del gremio de comerciantes responde a la intención del Ejecutivo de fijar el ajuste por decreto, lo que generó preocupación por el impacto en los costos laborales y la viabilidad de las empresas

Alejandro Gaviria se alejó de la política y mostró su gusto por el vallenato, sumándose a la tendencia de fotos con IA: “Ay hombe”
El exministro compartió con sus seguidores su gusto por el género musical colombiano, en la que se observó con varios exponentes, como Rafael Orozco, Jorge Oñate y Emiliano Zuleta
