Paloma Valencia revolucionó las redes sociales y recibió elogios por foto de su juventud: “Antes de estar poseída por el demonio”

En los comentarios de su publicación, desde sus opositores y seguidores, han comentado a favor de su belleza

Guardar
La senadora hizo una sugerencia
La senadora hizo una sugerencia sobre los uribistas que son hostigados por su postura política. Foto: Colprensa

En las redes sociales, una dinámica frecuente en cuanto al contenido que los usuarios publican en sus cuentas es el conocido #TBT, las siglas en inglés de Throwback Thursday, o en su traducción “otra vez jueves”, día en el que usuarios comparten fotos de sí mismo, pero años atrás, de su niñez o adolescencia.

Bajo ese contexto, la senadora de la República por el partido Centro Democrático, Paloma Valencia, decidió entrar en esa dinámica y compartió una foto de ella más joven.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con una foto antigua, la
Con una foto antigua, la senadora rememora su trayectoria y comparte reflexiones sobre la importancia de cada instante vivido - crédito @PalomaValenciaL / X

“En el baúl de los recuerdos encontré esta joya. Cada instante, una lección. No cambiaría ni un segundo, porque cada momento es parte de mi increíble viaje”, fue el texto con el que Valencia acompañó su publicación.

Este fue el trino con
Este fue el trino con el que la senadora cautivó a sus seguidores - crédito X

Por supuesto, la publicación trajo consigo numerosos comentarios a favor y en contra. “Linda senadora”, “Mucho Bagre”, “rehippie”, “Aguantaba un resto cuando era más alternativa”, “Simplemente Hermosa”, “Tu belleza no contrasta con tu ideología de extrema derecha”, “pura pinta de mamerta” y “Antes de estar poseída por el demonio @AlvaroUribeVel, increíble el cambio”, son algunos de los comentarios que se han dado luego de la publicación.

Controversia en salud pública en Colombia: críticas del ministro y reacción de senadora Paloma Valencia

El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, generó polémica tras lanzar críticas a la administración del expresidente Iván Duque en cuanto a la gestión de la pandemia de covid-19 y el manejo económico de las UCI.

En una intervención pública, Jaramillo acusó que la expansión de las Unidades de Cuidados Intensivos se usó para enriquecimiento económico, declaraciones que provocaron la reacción inmediata de la senadora Paloma Valencia, quien desafió al ministro a presentar pruebas que respalden sus acusaciones.

En su crítica, Jaramillo puntualizó que “les pagan por cama abierta en cuidados intensivos, entonces, todo el mundo se puso a hacer camas de UCI, triplicaron las camas de UCI porque fue un negocio.” Esta declaración ha desatado un conjunto de reacciones en diferentes sectores.

La senadora Paloma Valencia solicita
La senadora Paloma Valencia solicita al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, evidencias sobre sus afirmaciones acusatorias en contra del sistema de salud en el gobierno de Iván Duque - crédito Colprensa

En respuesta, Valencia, prominente figura del Centro Democrático y defensora de la labor de Duque, solicitó formalmente al Ministerio de Salud evidencias concretas por medio de un derecho de petición. Además, resaltó la respuesta de Colombia al desafío del covid-19 y conectó el tema con la reciente aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes

Por su parte, Valencia confrontó las afirmaciones de Jaramillo a través de un video en Twitter, donde reiteró la ausencia de pruebas sepultadas por el ministro: “Esta es la segunda vez que el ministro de Salud sale a decir que en el gobierno pasado se enriquecieron haciendo camas sucias y que eso era un negocio. Cuando lo dijo la primera vez le mandé un derecho de petición a su cartera preguntándole cuáles eran las pruebas que tenía para decir que alguien se había enriquecido con la sucia, y ¿saben qué me contestaron? Que no hay pruebas”.

La congresista aseguró que tales declaraciones del ministro son de “carácter exploratorio”, interpretándolas como un ataque a la reputación del Gobierno anterior y defendiendo la capacidad del sistema de salud colombiano durante la pandemia frente a otros países

El intercambio entre el Ministro de Salud y la senadora Valencia subraya el tenso clima político entre el actual Gobierno y la oposición, a medida que se debate públicamente el manejo de la crisis sanitaria y se evalúan las implicaciones financieras de la expansión de las UCI en el país. La falta de pruebas presentadas por el ministro frente a las graves acusaciones ha señalado la posibilidad de daños colaterales en la política de salud pública nacional

Más Noticias

Ángela Buitrago alerta que el fin de la cooperación con EE. UU. afectaría seriamente el progreso en criminalística

La ministra de Justicia insiste en la urgencia de mantener el respaldo técnico y logístico que Estados Unidos ha proporcionado por años, especialmente en la identificación de agresores sexuales

Ángela Buitrago alerta que el

Juicio a Álvaro Uribe: testigo de la Fiscalía aseguró que no escuchó al expresidente dar órdenes para que exparamilitares mintieran en sus declaraciones

El expresidente Álvaro Uribe, en el juicio que se llevó a cabo este martes 29 de abril de 2025 en su contra, aseguró que quiere declarar de manera presencial

Juicio a Álvaro Uribe: testigo

Lady Tabares reveló la estrategia de Karina García en ‘La casa de los famosos’, que terminó por alejarla de ella: “La intenté defender”

‘La vendedora de rosas’ reveló una de las razones por las que tomó distancia de Karina, teniendo en cuenta que en algún punto de la competencia sintió un gusto por ella

Lady Tabares reveló la estrategia

Estas son las exparejas de Lady Tabares, eliminada de ‘La casa de los famosos’: ha compartido su corazón con hombres y mujeres

Este es el pasado amoroso que ha marcado la vida de ‘La vendedora de rosas’, quien salió soltera del reality de convivencia, pese a su acercamiento con Karina García

Estas son las exparejas de

ELN solicitó despejar zona en Norte de Santander para liberar a soldados secuestrados, tras publicar prueba de supervivencia

Desde el 9 de abril, el Ejército de Liberación Nacional mantiene secuestrados a dos militares en el Catatumbo, una zona azotada por el conflicto armado

ELN solicitó despejar zona en
MÁS NOTICIAS