
Ante la incertidumbre que se ha generado en el país por el número de personas que han sido secuestradas en 2023 por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización al margen de la ley que está en un proceso de paz con el Gobierno nacional, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dio luces al respecto. El funcionario reveló el jueves 7 de diciembre el número de víctimas de este flagelo, que siguen en poder de esta guerrilla.
De acuerdo con Velásquez, 38 ciudadanos fueron privados de la libertad por parte del ELN, un balance que causó repudio en la opinión pública, y responsabilizó a la cúpula de esta estructura insurgente de impedir que la mesa de negociación tenga un mayor avance; justo en momentos en los que se lleva a cabo en Ciudad de México el quinto ciclo de negociaciones entre las delegaciones, cuyo tema central es, justamente, el secuestro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En sus declaraciones, emitidas desde el centro de entrenamiento militar de Tolemaida, ubicado en el departamento del Tolima, Velásquez se cuidó en la forma en que utilizó el término secuestro e hizo una clara diferenciación con lo que los insurgentes llaman retenciones: con lo que buscó así salirle al paso a lo dicho por Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, jefe máximo del ELN, que una vez más negó que su grupo secuestre personas en Colombia.

Con ello, el jefe de la cartera de Defensa fue enfático en señalar que todas las personas que están en poder del ELN y por cuya libertad se exige dinero, están secuestradas. Con lo que sumó a lo manifestado por el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, en el sentido de rechazar esta práctica. “En eso no hay discusión, ni podemos debatir los términos, es lo que es”, agregó Velásquez sobre este delicado tema, que está en medio de la agenda de negociación.
En consecuencia, serían seis personas más de las que anticipó el presidente de Fedegán y miembro del equipo negociador del Estado, José Félix Lafaurie, que había hablado de 32 personas en poder de la organización ilegal.
ELN insiste en seguir secuestrando, hasta tanto no se logre un acuerdo
Las declaraciones de Velásquez se conocen luego de que en la mañana del jueves 7 de diciembre y en su perfil en la red social X (antes Twitter), Antonio García recalcó, tras el rifirrafe mediático protagonizado con el comisionado Patiño y una discusión semántica, que en el punto del secuestro —según él, retenciones— con fines económicos, no hay un consenso entre las partes en negociaciones para suspenderlo. Lo que permite inferir que seguirán con esta práctica.
“No existe un acuerdo firmado de suspender las retenciones con propósitos tributarios. Tampoco una Mesa de Diálogos funciona con imposiciones unilaterales, sino que es un instrumento para construir acuerdos”, afirmó. “Para el ELN, los acuerdos avanzarán tanto como el Gobierno cumpla. Hasta la fecha existen más incumplimientos de parte del Gobierno y sus fuerzas militares que certezas”, destacó el cabecilla de la estructura criminal en este nuevo pronunciamiento.
Del mismo modo que manifestó que el proceso de diálogo solo continuará si ambas partes, ELN y el Gobierno, adelantan lo acordado en la mesa. “Si esta máxima se cumple podrá seguir avanzando, pero si esto falla nada podremos hacer”, señaló García.

Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
