
La migración de ciudadanos venezolanos a Colombia experimentó un aumento significativo desde el ascenso al poder de Nicolás Maduro, en 2013. Las difíciles condiciones económicas, la escasez de alimentos y medicinas, la inseguridad y la persecución política son algunos de los factores que han impulsado a millones a cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades.
Como respuesta, Colombia ha implementado diferentes políticas, incluyendo medidas de regularización como el Estatuto de Protección Temporal, buscando integrar a los migrantes en la sociedad y el mercado laboral.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En Cúcuta, Norte de Santander, la ciudad que se ha visto más afectada por la masiva migración de los últimos 10 años, fue testigo de una actividad que Migración Colombia desarrolló para atender a la población que se ha radicado en la frontera.
El director general de la entidad, Fernando García Manosalva, explicó que se trató de “la innovadora estrategia”, como fue catalogada: Tu PPT en un día. Esta se desarrolló durante cinco días y allí la autoridad migratoria entregó más de 12.000 documentos a migrantes venezolanos que cumplían con los requisitos del Estatuto Temporal de Protección (ETPV), resolviendo de manera eficaz la obtención de este documento que regulariza su permanencia en Colombia.

Para la ejecución de la jornada, según la subdirectora de Extranjería, Margarita Bautista, Migración Colombia prestó los servicios de validación de información y corrección de datos del Registro Único de Migrantes Venezolanos (Rumv), toma de datos biométricos (huellas y firma digital), impresión de documentos y entrega final de Permisos por Protección Temporal a los ciudadanos venezolanos citados previamente. Además, habilitó un área para la solución de incidencias (casos especiales para resolver) y la reexpedición de PPT que tuvieran algún error en los datos biográficos o numéricos.
Migración Colombia hizo un balance de la jornada, cuyos resultados fueron los siguientes:
- Más de 12.000 PPT entregados a migrantes que cumplen con el Estatuto Temporal de Protección.
- Más de 24.000 asistentes a la jornada.
- 256 documentos reexpedidos en dos días.
Para realizar la actividad de Tu PPT en un día tuvieron que desplazarse a Cúcuta servidores públicos de diferentes partes del país. Igualmente, llevar a la ciudad fronteriza 19 máquinas para tomar biometrías (fotos, huellas y firmas) y cuatro impresoras de alta tecnología para imprimir los PPT en segundos, como parte de la infraestructura tecnológica clave para cumplir la meta.
En Bogotá ya se había hecho una primera jornada, en la cual hubo una gran acogida. Este documento, que hoy tienen miles de ciudadanos venezolanos ubicados en Cúcuta y sus alrededores, y los de la anterior edición en el centro del país, ahora les brindará más facilidad para trabajar, estudiar y acceder a servicios de salud en Colombia.
Migrantes venezolanos participaron de una feria de servicios en Cúcuta

Durante esta atención a migrantes venezolanos en Cúcuta también hubo espacio para que personas interesadas participaran en una feria de servicios liderada por Migración Colombia, en apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), y en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta..
Los servicios a los que más se inscribieron los venezolanos, una vez obtuvieron el PPT, fueron:
- Inscripción a salud: 4.248.
- Apertura cuentas bancarias: 2.359.
- Inscripción a Sisbén: 1.534.
- Inscripción a educación: 966.
- Inscripción al Sena (empleo): 472.
- Inscripción al Sena (educación): 297.
- Número de personas que recibieron vacunas (esquema regular a influenza): 295.
Más Noticias
Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365
Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos
La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno y lo hizo llorar
La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”



