
Con el éxito rotundo del Mañana será bonito Fest en Medellín, celebrado los días 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot, Karol G sorprendió a los asistentes y a los que siguieron todas las incidencias del evento en redes sociales por todo el concepto que rodeó ambas presentaciones.
Aunque inicialmente fueron concebidas para cerrar 2023 por todo lo alto ante su público, los fans de la Bichota en todo el continente quedaron con ganas de que la experiencia festivalera se repita en las paradas del Mañana será bonito Tour en 2024.
Y por supuesto, eso incluye a los que ya tienen su boleta asegurada para ver a la intérprete de Provenza, S91 y Qlona en el estadio El Campín de Bogotá los días 5 y 6 de abril de 2024. Las entradas se agotaron en tiempo récord, incluso antes de conocer todo el despliegue logístico que mostró la paisa junto con su equipo de trabajo para el Mañana será bonito Fest.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En vista de que miles de seguidores se quedaron sin entradas, la tiquetera Tu Boleta confirmó en sus cuentas oficiales que se liberó más boletería para ambos shows. Según informaron en un comunicado de prensa con el estilo alusivo al Mañana será bonito Tour:
Sin embargo, la tiquetera advirtió que “la cantidad de las nuevas entradas es limitada y se podrán conseguir únicamente en los canales oficiales de Tu Boleta”. Las localidades que tendrán entradas adicionales disponibles son VIP oriental y occidental ($998.000), y la localidad Preferencial ($597.000). En las demás, las entradas están agotadas.
De acuerdo con los reportes de la web oficial de Tu Boleta, actualmente hay más entradas disponibles para la fecha del 6 de abril, que para la del día 5.
Cabe recordar que en Medellín, días antes del Mañana será bonito Fest, también se habilitó la venta de entradas adicionales de última hora, luego de tomar la decisión de ubicar el escenario principal al costado opuesto, lo que permitió habilitar algunas entradas adicionales en ambas fechas.

Diomar García afirmó que quiere llevar la experiencia del “Mañana será bonito Fest” a Bogotá
A pesar de la complejidad que representa replicar el Mañana será bonito Fest en la capital del país por el inicio de las obras del Complejo Cultural y Deportivo Estadio El Campín en 2024, el empresario y promotor de conciertos Diomar García manifestó que quieren replicar ese concepto en abril del próximo año.
En diálogo con Blu Radio, García manifestó que a pesar de que el espacio no es tan amplio alrededor del estadio capitalino, intentarán llevar todas las atracciones posibles a Bogotá:
En la entrevista, García dio a conocer las cifras de asistencia aproximadas del Mañana será bonito Fest: unos 100.000 espectadores durante las dos jornadas. Adicionalmente, manifestó que la cantante estaba muy satisfecha con el resultado de ambos conciertos, que reportaron 11 millones de dólares en ganancias a la capital antioqueña y que, para el segundo concierto, se transmitió todo el concierto a varios municipios del departamento por pantalla gigante. “Con Karol G directamente no hemos hablado, pero sí con todo el equipo que está feliz de todo lo que sucedió el fin de semana”, señaló el organizador de conciertos.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial



