Francia Márquez criticó al nuevo presidente de la Argentina Javier Milei: aseguró que está en contra de los derechos de las mujeres y los negros

La vicepresidenta comparó a Jair Bolsonaro con Javier Milei, y aseguró que esos políticos son “elegidos por el propio pueblo oprimido”

Guardar
Francia Márquez comparo a Jair
Francia Márquez comparo a Jair Bolsonaro con el electo presidente de Argentina - créditos Infobae

La vicepresidenta de Colombia y ministra de de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, durante su intervención en el foro internacional Explorando Identidades y Democracia: cartografías de culturas, en Río de Janeiro, Brasil, criticó las elecciones de líderes opuestos a los derechos de las minorías en América Latina.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Márquez destacó casos en Argentina, como el del electo presidente Javier Milei, y en Brasil, como el exmandatario Jair Bolsonaro, que según la vicepresidenta de Colombia, son figuras políticas que se oponen a los derechos de las mujeres, de la comunidad afrodescendiente y de las poblaciones oprimidas.

Asimismo, Márquez invitó a una introspección sobre el mensaje que reciben los ciudadanos y la identificación con las promesas políticas.

Francia subrayó la necesidad de “una autocrítica bien profunda y una revisión de cuál es el mensaje que le está llegando a la gente”. Según la vicepresidenta, existe una desconexión entre las promesas de los políticos y la materialización de estas en “bienestar para sus derechos”.

La vicepresidenta colombiana también enfatizó que “la gente no se identifica, porque no siente sus derechos garantizados”. Este punto refleja las preocupaciones sobre la efectividad de los líderes actuales al abordar y garantizar los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Márquez instó a los líderes y políticos a cumplir con las expectativas y necesidades de las personas a las que sirven.

La llegada de Milei al poder y la reacción de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no participará en la ceremonia de posesión del electo presidente de Argentina, Javier Milei, prevista para el domingo 10 de diciembre. Diferencias ideológicas son la causa señalada para su ausencia en el evento donde asumirá el líder catalogado por Petro como ultraderechista. En su representación, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, asistirá al acto que tendrá lugar en el Congreso de Argentina.

La decisión de Petro marca un contraste notable, pues anteriormente estuvo presente en las investiduras presidenciales de Gabriel Boric en Chile, Lula Da Silva en Brasil y Daniel Noboa en Ecuador, siendo el único mandatario en todas estas ocasiones. A pesar de su inasistencia, Petro había recibido la invitación formal para el evento. Por otro lado, la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático confirmó su asistencia, expresando a través de un video publicado en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter).

María Fernanda Cabal dio a conocer su apoyo al presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante su campaña electoral. Ahora, anuncia su asistencia al evento de posesión - crédito @MariaFdaCabal/X

Durante la campaña electoral que llevó a Milei a competir contra Sergio Massa por la presidencia de Argentina, Gustavo Petro fue crítico de lo que significaría un triunfo del partido La Libertad Avanza, comparando al candidato con el dictador chileno Augusto Pinochet en uno de sus trinos. Aunque lamentó inicialmente la victoria de Milei, posteriormente ofreció una felicitación más cordial y destacó el respeto entre las dos naciones. Las reacciones a estos comentarios incluyeron una respuesta del jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele, quien replicó uno de los mensajes de Petro con un tono irónico invitándole a que dijera las cosas sin llorar.

Así reaccionó el presidente de
Así reaccionó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales en Argentina - crédito petrogustavo/X

Más Noticias

Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”

Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Se hace viral video de

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”

Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Gobernadora del Meta le reclamó

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador

A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Ungrd descartó peligro de tsunami

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema

La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Laura Barjum reveló que vio
MÁS NOTICIAS