
En vilo estaría la elección del nuevo contralor General de la República, en reemplazo del destituido Carlos Hernán Rodríguez, que salió en mayo de 2023. La Cámara de Representantes tomó el miércoles 6 de diciembre lo que sería una trascendental decisión que echaría por la borda el cronograma establecido para la escogencia del titular del ente de control fiscal, que iniciaría el jueves 7 de diciembre, con la apertura de la convocatoria para quienes están interesados en postularse a este cargo
La proposición del representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, y en la que pide que se cree una subcomisión multipartidista que siga de cerca la elaboración del cronograma para la elección de contralor, recibió el visto bueno de la plenaria, pese al rechazo de algunas congresistas, como Jennifer Pedraza, del movimiento Dignidad, que calificó la propuesta de una maniobra dilatoria que buscaría darle tiempo a Rodríguez: y su recurso en la Corte Constitucional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según Villamizar, el actual cronograma fue elaborado sin que exista firmado un convenio con la Universidad Nacional, que había sido anunciada como el centro de educación superior que llevaría a cabo las pruebas de conocimiento de los aspirantes, luego de que finalizara el proceso de recolección de hojas de vida. Pese a que se cumplirán siete meses desde que la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la elección de Rodríguez, por aparentes vicios de trámite en el legislativo.
De acuerdo con el representante, con la creación de la subcomisión lo que se busca es que el cronograma no esté viciado. Y también negó que sea una estrategia para “jugar debajo de la mesa”, si no que si van a elegir contralor, este proceso se haga conforme a la normativa dispuesta. “No le pidan a este Congreso que participe en una irregularidad”, puntualizó Villamizar.
La postura de Pedraza, que exige elección del contralor
Por su parte, la congresista Pedraza —que ha puesto la lupa para exigir que se escoja a un nuevo contralor, luego de la interinidad de Carlos Zuluaga— señaló como una “jugadita” la proposición de crear una subcomisión para este proceso. Y reiteró cómo se violaron una serie de leyes en la anterior elección, que no justificarían que de parte del legislativo se siga dilatando la escogencia de su sustituyo.
“Es inadmisible que acá en la Cámara de Representantes se esté fraguando otra jugadita para aplazar de nuevo el proceso de elección del contralor. Ya vamos a cumplir medio año sin que Colombia tenga un contralor en propiedad, porque el Consejo de Estado declaró que la elección de Carlos Hernán Rodríguez había sido tramposa”, señaló Pedraza, pese a que una acción de tutela podría ser fallada en favor del saliente funcionario.
Según Pedraza, es clara la orden que el Consejo de Estado le dio al Congreso para escoger un nuevo titular del ente fiscal. “No les pregunta a los presidentes de Senado y Cámara si quieren, no. Le da orden al Congreso que inicie de nuevo el proceso de elección desde cero. ¿Qué están esperando? Es evidente que están esperando que la Corte contradiga al Consejo de Estado, lo que nos va a poner en un choque de trenes terrible”, afirmó la representante.
En ese orden de ideas, la fecha prevista del 7 de marzo de 2024 para conocer el nombre del nuevo contralor General de la República no se cumpliría ante este nuevo tropiezo, que representaría, de acuerdo con Pedraza, la creación de esta subcomisión. Una postura muy similar a la que justamente ella apoyó en la reforma a la salud, cuando se propuso la creación de esta dependencia para el análisis del articulado.
Más Noticias
Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs

Resultados Sinuano Día 30 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de HOY
Esta famosa lotería de la costa caribe colombiana entrega cientos de millones de pesos todos los días

Juan Daniel Oviedo llegó a Cali en flota: este es su plan para la ciudad, si es elegido presidente
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane y ahora precandidato presidencial presentó estrategias para combatir diversas problemáticas que persisten en la ciudad. Además, insistió en no estar ligado a la derecha ni a la izquierda
Paramédica colombiana se fue por un exorbitante sueldo a Ucrania: ahora su familia no sabe si está viva o muerta
Nanys Mayerly Rodríguez Castañeda, de 24 años, dejó un menor de 5 años en su tierra natal, en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare, en la región de los Llanos Orientales
