
Bogotá recibió el Premio Internacional de Innovación Urbana de Guangzhou (China), un galardón que reconoce la innovación en políticas públicas que mejoran el desarrollo y la estabilidad social, económica y ambiental en las ciudades, así como las prácticas de gobernanza para mejorar la calidad de vida de las personas.
Para esta edición del premio compitieron un total de 274 iniciativas de 193 ciudades y gobiernos locales en 54 países.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De estas postulaciones, un jurado internacional seleccionó al Sistema de Cuidado de Bogotá y su principal forma de operación que son las Manzanas del Cuidado, como una de las cinco iniciativas ganadoras, basados en criterios de innovación, eficacia, contexto y replicabilidad, así como en su relevancia para la implementación local de los objetivos de desarrollo sostenible.
Las Manzanas del Cuidado son espacios que ha dispuesto la administración de Bogotá para mujeres cuidadoras y para las personas a quienes ellas cuidan. En estos lugares recibirán servicios gratuitos de formación.
En menos de cuatro años, la administración de Claudia López ha inaugurado más de 20 Manzanas del Cuidado, dos Buses del Cuidado (urbano y rural) e implementó el programa de ‘Asistencia en Casa’.
De acuerdo con cifras del Distrito, el Sistema Distrital de Cuidado ha atendido a más de 480.000 mujeres y sus familias, para que tengan el cuidado que necesitan, así como oportunidades de descanso, educación, trabajo y la autonomía que habían perdido.
“Mil gracias al jurado, felicitaciones al movimiento social, al consejo consultivo y a todas las mujeres de Bogotá que han hecho el logro del Sistema del Cuidado posible; de la lucha de toda una vida, a una idea que empezó en el 2020 y que hoy tiene más de 20 Manzanas del Cuidado y le ha cambiado la vida para bien y para siempre a 480.000 mujeres y sus familias, con una convicción profunda: ¡A Cuidar se Aprende!, para que todos y todas podamos vivir en unas ciudades justas y sostenibles que queremos vivir. Este es un legado de las mujeres de Bogotá para las mujeres del mundo”, destacó la alcaldesa de Bogotá.
Con esta sexta versión del Premio Internacional de Guangzhou, Bogotá recibirá un reconocimiento de 20.000 dólares, una beca de posgrado para el Programa Internacional de Educación en Diseño y un taller para líderes de pensamiento que busca intercambiar conocimientos y experiencias sobre innovación urbana y desarrollo sostenible.

Los recursos de este premio se invertirán en fortalecer el sistema de información para poder identificar al millón de mujeres que el sistema busca cubrir, carnetizarlas y saber a qué servicios acceden ellas y sus familiares.
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, las soluciones tecnológicas y de información, desarrolladas por la Secretaría de la Mujer en conjunto con el Laboratorio de Innovación de Bogotá (IBo), necesitan:
- Registrar digitalmente por única vez a las usuarias y sus familiares en el Sistema de Cuidado (tanto en las manzanas, como en los buses y la asistencia en casa) para todos los servicios y entidades del Sistema Distrital de Cuidado, evitando que las usuarias deban dar su información de manera repetida.
- Capturar electrónicamente del código de barras de la cédula o de un carné identificador de persona cuidadora, que reconoce y visibiliza hacer parte de la comunidad Sistema Distrital de Cuidado.
- Generar agilidad en el tiempo de registro de asistencia en las clases y servicios, y tener un registro en tiempo real de los servicios más demandados.
- Contar con información en tiempo real, de buena calidad y completa que habilite el análisis para la toma decisiones sobre la evolución del sistema distrital del cuidado.
- Tener información en tiempo real para los prestadores de servicio para que puedan conocer a quienes asisten a sus clases.
- Crear alertas basadas en la asistencia recurrente y generar certificados de asistencia.
Las ciudades galardonadas por el Premio Internacional de Guangzhou fueron:
- Bogotá, Colombia.
- Kampala, Uganda.
- Xianning, China.
- Gwuanju, República de Corea.
- Chalandri, Grecia.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia



