
La decisión del fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, de impartir orden de captura contra 13 dirigentes de la oposición, por instrucción del dictador Nicolás Maduro, desató toda una tormenta política a nivel internacional, ante lo que sería un nuevo caso de persecución del régimen.
Los afectados por esta decisión son Henry Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, de Vente Venezuela (VV), el partido de la ganadora de la consulta de esta vertiente a la presidencia, María Corina Machado; el titular de Súmate, Roberto Abdul; los dirigentes en el exilio Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, David Smolansky, Carlos Vecchio, Lester Toledo y Leopoldo López; y los exministros chavistas Andrés Izarra y Rafael Ramírez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los líderes opositores fueron acusados del delito de “traición a la patria”, al emprender supuestas acciones desestabilizadoras y conspirativas, que serían patrocinadas por un grupo de personas que estarían en el extranjero. Ante esto, Machado respondió a lo que consideró una amenaza del oficialismo.
Pero no solo la voz de Machado hizo eco tras este escándalo. También del grupo de expresidentes que ha estado pendiente del proceso que ha adelantado la oposición en Venezuela, entre ellos el exmandatario colombiano Andrés Pastrana Arango, que salió a manifestarse en respaldo a la mujer y señaló con vehemencia el accionar de Maduro y sus secuaces.
¿Qué dijo Andrés Pastrana contra Nicolás Maduro?
En la plataforma de X (antes Twitter), en la que se ha mostrado activo con respecto al acontecer político nacional e internacional, Pastrana se refirió a esta determinación. Y enfiló baterías en contra del dictador, al que acusó de querer entorpecer el proceso electoral que se debe llevar a cabo en Venezuela, luego de la masiva respuesta que tuvieron las primarias, efectuadas el 22 de octubre de 2023.
“El narco régimen de Nicolás Maduro, en modo desesperado, quiere acabar con la vía electoral en Venezuela. Acaba de dictar orden de detención contra destacados miembros del equipo de María Corina Machado”, señaló Pastrana, presidente de Colombia entre 1998 y 2002, cuando el que gobernaba en el país vecino era Hugo Chávez.
Asimismo, hizo un llamado a los líderes de la región para sentar una voz de protesta contra esta arremetida del régimen contra las figuras representativas de la región. “Los demócratas del mundo debemos denunciar esta nueva agresión desmedida y llamo a la solidaridad con los combatientes por la libertad del país hermano”, añadió.

Del mismo modo, el expresidente compartió en su perfil el comunicado emitido por el colectivo Iniciativa Democrática de España y las Américas, más conocido como Grupo Idea, en el que varios de los exgobernantes de Centro y Sudamérica expresaron su respaldo, en el proceso que afronta contra el actual mandatario, Gustavo Petro, por afirmaciones relacionadas con un gobierno permeado por el narcotráfico, que desataron el enojo del gobernante.
“La política se debate en la plaza pública y no en los tribunales. Muchas gracias a mis colegas expresidentes del grupo Idea por su respaldo”, afirmó Pastrana, que le salió al paso a los señalamientos de Petro, sobre su intención de llevarlo ante la justicia. Así, reiteró que sigue a la espera de una discusión de frente a los colombianos, en la que daría sustento a sus señalamientos hacia la actual administración.
Más Noticias
Presidencia advirtió a ministros por tardanza en objetar tres leyes clave aprobadas por el Congreso
La notificación, firmada el 25 de julio por el secretario jurídico Augusto Ocampo, fue dirigida a los jefes de cartera y altos funcionarios del Ejecutivo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 29 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 29 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Medellín para antes de salir de casa este 29 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
