
Ronald García Ruiz es el científico colombiano que fue distinguido dentro de The Brilliant 10, un reconocimiento anual otorgado por la publicación Popular Science a diez investigadores destacados a nivel mundial. Este honor resalta la trayectoria sobresaliente de personalidades en el campo de la investigación científica y tecnológica.
La elección de García Ruiz entre los homenajeados de este 2023 subraya su contribución significativa a la ciencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el diario El Espectador, Ronald García Ruiz es profesor de física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y egresado de la Universidad Nacional de Colombia (Unal). El reconocimiento hecho por la revista Popular Science se debe a sus innovadoras investigaciones en el campo de la física cuántica, utilizando láseres para explorar los misterios del universo.
Su método se centra en el uso de hacer láser para estudiar la evolución de la materia, una técnica que se distingue de otros enfoques, como las colisiones de partículas de alta energía que se llevaron a cabo en instalaciones como el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización para la Investigación Nuclear (Cern), indicó el medio mencionado.

Innovación científica
La revista norteamericana Popular Science añadió que la escogencia del selecto Top 10 de mejores científicos del mundo se dio porque el grupo de investigadores del que hace parte el colombiano Ronald García Ruiz creó átomos y moléculas con desequilibrio en neutrones y protones para estudiar eventos poco comunes en la física.
Los experimentos se han concentrado en la manipulación de electrones, con el objetivo de obtener una visión más detallada de la estructura interna de las partículas.
La utilización de tecnología láser avanzada permitió observar las estructuras subatómicas más diminutas y detectar variaciones energéticas, lo que abre la puerta a descifrar algunos de los misterios más profundos del cosmos.

El Espectador también reseñó que para llegar a estas conclusiones, García, junto con sus colegas, trabajaron en laboratorios como el Cern y el de la Universidad Estatal de Michigan. Paralelamente, colaboraron en la identificación de patrones de radiación, con las denominadas “huellas dactilares”, para facilitar la búsqueda de componentes similares en el cosmos.
Este trabajo no solo persigue fines académicos, sino que también puede ser clave para que los astrónomos precisen el tiempo en que acontecimientos cósmicos tuvieron lugar, gracias a las propiedades de la desintegración radiactiva.
Orgullo por lo logrado
Para Ronald, este reconocimiento no solo exalta su labor, sino la de los amantes de la ciencia y la física que se encuentran en la era de la revolución. Además, plantea un nuevo enfoque para estudiar la materia oscura en laboratorio.
Este científico oriundo de Fresno, Tolima, sugiere la posibilidad de analizar la interacción de la materia oscura, que representa el 85% de la materia del universo, con partículas más conocidas como protones, neutrones y electrones. Este enfoque abre una ventana de oportunidades para comprender una de las sustancias más enigmáticas y fundamentales en la cosmología, según publicó el periódico El Cronista de Ibagué.
Los diez científicos homenajeados en 2023
- MyDzung Chu: Abordar las disparidades de salud ambiental dentro de las comunidades asiático-americanas.
- Woojin Han: Diseñar microambientes para desarrollar células madre musculares.
- Mary Caswell Stoddard: Investigar las maravillas de los huevos de aves para construir un mundo mejor
- Kara McKinley: Comprender cómo se regenera el útero.
- Tina Lasisi: Comprender la diversidad de la piel y el cabello humanos
- Brendan Keith: Dar nueva vida a las viejas matemáticas.
- Quinton Smith: Cultivar órganos para resolver disparidades de salud.
- Robin Brewer: Empoderar a comunidades marginadas con IA.
Este prestigioso grupo de científicos lo integran dos latinoamericanos: Carlos Argüelles-Delgado de Perú, que se le destaca el resolver misterios espaciales con hielo antártico. Y, por supuesto, Ronald García Ruiz, de Colombia, por apuntar con láseres al universo orígenes.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’, la ventaja de Alejandra Ávila marcarán la pauta del reto del 25 de julio
La actriz se llevó el último reto de la “caja misteriosa”, y en vez de recibir pin de inmunidad, se hizo acreedora de un beneficio que podría marcar la diferencia de lo que ocurra en la cocina para la próxima competencia

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”
Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”
El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso
