
En un incidente de intolerancia en Bogotá, un taxista agredió con arma blanca a su pasajero, luego de una discusión en la localidad de San Cristóbal, Bogotá.
El suceso, ocurrido el 4 de diciembre, al principio parecía relacionado con una disputa por el valor del servicio de taxi, pero más adelante se reveló que involucraba asuntos personales entre el conductor y la víctima, que resultó ser la actual pareja de su exesposa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El agresor fue detenido y se inicia su proceso de judicialización, mientras que el estado de salud de la víctima aún es desconocido, pero se conoce que había sido reportada por inasistencia alimentaria, según reseña Publimetro.
La Policía de Bogotá corroboró que el conflicto inicialmente reportado como una riña por el costo del transporte, según lo mencionó en su momento Citytv, ocultaba un problema pasional.
“Inicialmente a la línea 123 llegó una llamada por una riña por el pago de una carrera de taxi, pero ya indagando el cuadrante evidencia que la riña fue por un tema pasional”, explicó el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la estación de Policía San Cristóbal.
Cabe destacar que con este giro, las autoridades han resaltado la importancia de gestionar las emociones, especialmente en la época decembrina, donde aumentan los casos de intolerancia.
El ataque se intensificó cuando los involucrados reconocieron su relación con la misma mujer. Según informes policiales, el pasajero recibió dos puñaladas, mientras que el taxista capturado tenía antecedentes de porte ilegal de armas de fuego.
Se le hizo costumbre: taxista borracho debe más de cien millones en comparendos por conducir ebrio
En Bucaramanga, Carlos Bueno, director de Tránsito, reportó la detención de un taxista que conducía bajo la influencia del alcohol, sumando a su historial de infracciones una deuda mayor a 100 millones de pesos.
El incidente se produjo durante un operativo de control; el conductor, cuya identidad no se ha divulgado, no aceptó someterse a la prueba de alcoholemia, lo que llevó a las autoridades a verificar su estatus legal. Este proceder de los conductores ebrios continúa en Colombia a pesar de las recientes campañas de concienciación y el incremento de sanciones.
Se encontraba ebrio, pero no se dejó realizar la prueba de alcoholemia. Y cuando revisamos sus antecedentes en el SIMIT descubrimos que tenía la licencia de conducción suspendida por manejar embriagado y aparte de ello acumula multas por más de 100 millones de pesos derivadas de sanciones por manejar ebrio”, es parte de la publicación de Carlos Bueno.
El aumento de controles viales en diciembre busca mitigar estos incidentes, pero la reincidencia sigue siendo un problema. El caso mencionado por Bueno demuestra las consecuencias de ignorar la normativa, que incluye licencia suspendida y multas significativas.
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) reveló el registro de infracciones del conductor, y el director de Tránsito advirtió que se emplearían todos los mecanismos legales para evitar que repita su comportamiento, poniendo de manifiesto la gravedad del asunto y la determinación de las autoridades para preservar la seguridad vial.

Las penalizaciones por conducir bajo los efectos del alcohol en Colombia varían dependiendo de la reincidencia y el nivel de alcoholemia. Para un primer incidente, las multas oscilan entre 3.340.040 y 27.840.240 pesos, y la suspensión de licencia va de un año a diez; adicionalmente, se requiere que el conductor partícipe en acciones comunitarias.
En caso de reincidencia, la multa aumenta a entre 5.220.045 y 41.760.360 pesos, con la posibilidad de una cancelación permanente de la licencia si el grado de embriaguez es alto.
Una tercera infracción implica una multa que va desde 6.960.060 hasta 55.680.480 pesos, con sanciones aún más severas en casos de alcoholemia avanzada. Estas medidas buscan disuadir a los conductores de poner en riesgo la vida de los usuarios de la vía pública
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de mayo de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Alertan sobre nueva modalidad de estafa en Colombia: así le pueden robar su información y desocupar sus cuentas bancarias con un solo mensaje
El Distrito anunció que miles de personas se han visto afectados. Los afectados han mencionado un acceso no autorizado a sus fondos bancarios

Tras quedar libre, Ciro Ramírez quiere recuperar su curul en el Senado: esta es la carta que le envió al presidente del Senado, Efraín Cepeda
La defensa del exsenador del Centro Democrático les pidió a los magistrados de la Corte Suprema que aceleren la entrega de la ordena de su libertad, con el fin de retomar sus actividades políticas

Crisis en la red hospitalaria de Antioquia: diez servicios de urgencias colapsan por sobreocupación
La presión sobre el sistema de salud del departamento alcanza niveles críticos, con salas de urgencias que superan el 100 % de ocupación y centros asistenciales que declaran emergencia hospitalaria
