
Aclamado como uno de los grandes conciertos en Colombia de 2023, Roger Waters se presentó por tercera vez en el país con su This Is Not A Drill Tour. El británico, miembro fundador de Pink Floyd, dejó constancia de su compromiso con la defensa de los derechos humanos en todas sus formas, a la par que interpretaba muchos de los grandes éxitos del emblemático grupo de los años 70.
Fueron varios los mensajes y arengas que lanzó el artista de 80 años durante el show que se dividió en dos partes. Desde el inicio, cuando Waters y sus músicos acompañantes estaban por salir al escenario, se proyectó en las pantallas un texto que contenía dos solicitudes a los espectadores. La primera, pedía que apagaran sus celulares (cosa que no impidió que varios de los momentos destacados de la presentación de Waters se difundieran en redes sociales). La segunda solicitud decía lo siguiente: “Si eres de los que dicen ‘me encanta Pink Floyd, pero no soporto la política de Roger’, harías bien en irte a la mierda e ir al bar en este momento”. Luego de los mensajes, se dio inicio al concierto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los momentos que protagonizó el cantante durante su presentación hubo uno que sorprendió a los espectadores colombianos, y fue durante la interpretación de The Powers That Be, un tema incluido en Radio K.A.O.S., álbum solista de Waters publicado en 1987.
En ese momento, las pantallas proyectaron el nombre de Javier Ordoñez, estudiante de Derecho asesinado a golpes por miembros de la Policía Nacional en septiembre de 2020, luego de ser detenido a la fuerza e inmovilizado de manera violenta con el uso de pistolas tipo taser.
Horas después de la presentación, el momento fue difundido a través de las redes sociales y volvió a poner en el debate público uno de los casos que evidenció el abuso de poder de las autoridades durante un momento de fuertes movilizaciones sociales en el país.

Así va el caso contra los policías responsables de la muerte de Javier Ordoñez
En Sin Carreta, el programa de Canal Uno dirigido por Juan Diego Alvira, el mejor amigo de Ordoñez y testigo del polémico caso, Wilder Salazar, reconstruyó los hechos en los que el estudiante de derecho murió a manos de la Policía. De igual manera, reveló en qué iba el proceso penal en contra de los policías responsables del crimen.
Según contó Salazar, que porta un chaleco antibalas y tiene un escolta que le acompaña a todas partes, una vez se dio a conocer la noticia a nivel nacional, tanto él como su familia recibieron amenazas de muerte, algo que también ocurrió con los familiares de Javier Ordoñez.
“Decían que iban a hacer seguimiento, que sabían quién era yo, donde vivía, donde trabajaba”, señalando al hoy exuniformado Juan Camilo Lloreda como el responsable de las amenazas.

En la nota se mostró el apartamento en el que vivía Javier Ordóñez. Actualmente, está desocupado y también se reveló que varios miembros de su familia tuvieron que abandonar el país por motivos de seguridad.
Salazar manifestó que con este episodio de abuso de la autoridad “se destruyeron cuatro familias. Las dos familias de los dos policías también, porque sé que son casados y tienen hijos”. De igual modo, confirmó que si bien los dos policías que aplicaron el taser indiscriminadamente contra Ordoñez fueron condenados, la sentencia que recibió Juan Camilo Lloreda luego de alcanzar un preacuerdo con la Fiscalía fue “muy leve”. El otro uniformado, Harvy Damián Rodríguez Díaz, fue condenado a 30 años de cárcel tras determinarse su responsabilidad en el hecho.
Además, señaló que la justicia todavía no ha tomado cartas en el asunto para juzgar a los policías a los que Salazar les pidió ayuda cuando lo ingresaron al CAI a la fuerza. “Estamos a la espera de los policías que omitieron ese socorro que yo les pedí, que son entre unos cuatro o cinco policías más”, añadió.
Por último, desmintió categóricamente las versiones que circularon en su momento relacionadas con que Javier Ordóñez había tenido problemas con los uniformados anteriormente, e indicó que gracias a su abogado consiguieron una retractación de las personas que difundieron dicha información.
Más Noticias
Norma Nivia, entre amores y odios en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, abandonó el ‘reality’ con 12,42%
La relación entre la actriz y Mateo Varela, más conocido como ‘Peluche’, ha captado la atención de los seguidores de la segunda temporada del ‘reality’

Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s

Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales
