
En la noche del martes 5 de diciembre de 2023, el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá dio inicio a la vigésima primera edición del festival de cortos Bogoshorts.
En total serán más de 430 producciones, presentes en 120 funciones, 17 escenarios físicos y digitales, dos conciertos, cinco exposiciones artísticas y más de 50 invitados internacionales.
La banda bogotana de pop rock alternativo Piel de Camaleón fue la encargada de amenizar la velada del festival de cortos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la cuenta de Instagram del festival se publicaron las actividades a realizarse del 5 al 12 de diciembre de 2023, en donde Bogotá se convierte en el escenario del importante festival de productos audiovisuales. Durante la semana, los creadores, entusiastas del cine y de contenido audiovisual tendrán la oportunidad de celebrar y reconocer el talento en el sector.
La Virgen de Santa Lucía, estatuilla del evento, será entregada a los ganadores como símbolo de reconocimiento en este certamen que cuenta con cinco categorías de competencia, cuatro con jurados nacionales e internacionales y la restante que corresponde al Premio del Público.

El Festival de Cortos de Bogotá, que es la ventana más importante para el formato de cine corto en Latinoamérica, se desarrollará en escenarios como la Cinemateca de Bogotá, CityU, la Alianza Francesa (sede Centro), el Centro Ático de la Universidad Javeriana, la Universidad Central, Teatro al aire libre de la Media Torta, Cinema Paraíso, Liceo Francés, entre otros.
El Bogoshorts Film Market (BFM) celebra su séptima edición como el único evento en América Latina enfocado exclusivamente en el cortometraje.
Este mercado único se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para profesionales del sector —incluidos proyectos, compañías, festivales y creadores de contenidos— que buscan oportunidades de trabajo en red (networking) y compartir sus experiencias en el ámbito de los cortometrajes.
Edición prometedora
La Alcaldía Mayor de Bogotá invitó a la ciudadanía a hacer parte del festival, a su vez que confirmó los siguientes detalles: serán 56 proyectos los que hagan parte de esta edición en la que la industria de la animación en Latinoamérica recibe un nuevo impulso con la incorporación de Flipbook BFM.
Este nuevo componente se suma a la oferta existente del evento, que incluye In Vitro BFM, Incubadora BFM y Voces BFM, aparte de las actividades Al tablero BFM y Videlibrería BFM, accesibles para todos los acreditados del festival.
Entre los invitados especiales de la industria están Paola Pérez Nieto y Juan Sebastián Quebrada (en representación de Colombia) y Verónique Encrenaz, Céline Chesnay, Benoît Ayraud y Nicolas Flory (por Francia).

En el cronograma está marcada Imaginatón, que se hará del 8 al 10 de diciembre de 2023, una maratón enfocada en la realización de filminutos que desafía a realizadores y profesionales de Colombia a crear un plano secuencia de 60 segundos que tenga la capacidad de transmitir un mensaje de interés, contando una historia con dinamismo.
El fin de semana, sábado 9 y domingo 10 de diciembre de 2023, se celebrará el ChiquiShorts, una sección especial de cortometrajes animados diseñada para niños y familias en la Cinemateca de Bogotá. Estas proyecciones se desarrollarán en las sedes Centro y Tunal de la Cinemateca, así como en la Universidad Central, ofreciendo un total de 14 piezas cinematográficas, de las cuales tres son producciones colombianas. Estas narran historias en torno a interrogantes infantiles sobre el amor y la familia.

Con motivo de los 50 años del estreno mundial de la película El exorcista, dirigida por el estadounidense William Friedkin, el sábado 9 de diciembre de 2023 será la Noche 5 del festival, que hará un homenaje al género de terror con el especial Legión de Poseídos, una mezcla seleccionada de cinco cortometrajes internacionales. Esta actividad se realizará en el Teatro Al Aire Libre La Media Torta.
La cuenta de X (antes Twitter) de Bogoshorts explicó el significado del eslogan de la edición 2023 “Todos los cuerpos, todas las historias”, reafirmando la narrativa de que el cuerpo humano, sus cicatrices y sus tatuajes relatan emociones, dolores y experiencias universales.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
