
En el proceso de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya dio inició el quinto ciclo de dialogo, en este punto de las conversaciones a diferencia de hace un año cuando el presidente Petro iniciaba el proceso, hay escepticismo y cautela por parte de las acciones que ha cometido durante el último mes el grupo guerrillero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los factores que ha sido fundamental para los cuestionamientos es el tema de los secuestros, tras el rapto y posterior liberación de Luis Manuel Díaz se desató un debate respecto a la verdadera intención de paz por parte del grupo terrorista. Desde la delegación del Gobierno se ha exigido que se liberen los secuestrados, pero por parte de la guerrilla se ha argumentado que ellos no cometen secuestro.
Así lo expresó el comandante del ELN, Antonio García, durante una entrevista en Red+ Noticias. Inclusive recientemente el comandante guerrillero validó su teoría a través de un trino:

Por su parte el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, se refirió a las aseveraciones de García y apuntó a señalar que lo evidenciado en las retenciones de personas, como el caso del papá de Luis Díaz, es un caso de secuestro:
Respecto a los secuestros desde el Gobierno han sido enfáticos en señalar que es un delito que afecta al Derecho Internacional Humanitario y que tendría que ser erradicado por completo de las filas del ELN. Inclusive varios integrantes de la delegación del Estado afirmaron que una de las solicitudes en el quinto ciclo era la liberación de las personas en cautiverio y la eliminación por completo del secuestro.
“Esta posición es una instrucción del Presidente de la República desde el principio del proceso de paz y que ha reiterado en forma reciente, sosteniendo que el secuestro es un crimen contra la dignidad humana, que hace daño a familias y comunidades, que daña la confianza de la sociedad colombiana en la posibilidad de la paz y que es una práctica enemiga de la paz”, afirmó Otty Patiño previo al inició del quinto ciclo que se desarrolla en México.
Es importante destacar que, en la mencionada entrevista del comandante guerrillero, se afirmó que las intenciones de retención de personas eran de naturaleza militar, orientadas a la condena e incluso para la financiación colectiva de la estructura, pero nunca con un interés personal. Se hizo hincapié en que, según su perspectiva, el ELN no lleva a cabo secuestros.


Otty Patiño, conocido exguerrillero, político y escritor colombiano, continúa ofreciendo su singular perspectiva sobre la historia reciente de Colombia a través de su obra literaria y participaciones en foros políticos y debates. Patiño, quien jugó un rol importante como miembro de la guerrilla del M-19, también se ha destacado en la arena política tras la desmovilización del movimiento y es autor de una serie de libros que abordan la complejidad de los temas políticos y sociales del país. Patiño quien se desempeñaba como jefe del equipo negociador del Gobierno será designado como el nuevo comisionado de Paz.
Más Noticias
“Petro estaba loco, pero no tanto”: revelan lo que Roy Barreras habría dicho antes de ser embajador a Cabal
María Fernanda Cabal también hizo referencia a la nueva carta de Álvaro Leyva en la que llama enfermo a Petro

Gustavo Petro acusó a entidades del Estado de estar impidiendo que se cumpla el Acuerdo de Paz con las Farc: “Han guardado los procesos”
Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, en la Casa de Nariño, el primer mandatario apuntó hacia los que estarían haciendo esfuerzos para truncar la implementación

Reconocido periodista reveló el antes y después de su divorcio: “Dejar atrás y volver a comenzar, retador”
Andrés Montoya ha mantenido su vida privada fuera del foco mediático, por lo que en esta ocasión se sinceró sobre el impacto que tuvo su separación en su vida

Atlético Nacional, Junior y Medellín deben responder en los tribunales: exjugador les puso una demanda
Uno de los futbolistas más recordados del fútbol colombiano y en la Tricolor radicó una acción legal por temas de aportes a pensión, que es un problema común en muchos exdeportistas en el país

Temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
