Ministro de Salud arremetió nuevamente contra las EPS: “¿Si es tan mal negocio por qué siguen en él?”

La mención la hizo Guillermo Jaramillo ante la Comisión Séptima del Senado de la República

Guardar
Ministro de Salud arremete contra las EPS: "¿Si es tan mal negocio por qué siguen en él?" - crédito Comisión Séptima del Senado de la República

Sobre las 9:00 de la mañana del miércoles 6 de diciembre, se desarrolló el debate sobre la financiación del sistema de salud en Colombia, en el cual se trataron temas como: las dificultades en la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la falta de pago de los Presupuestos Máximos, el pago de las deudas en el sector de la salud, las dificultades financieras e inconvenientes de acceso al sistema.

La jornada se desarrolló con la presencia del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ante la Comisión Séptima del Senado de la República, luego de la que reforma a la salud fuera aprobada en la Cámara de Representantes.-En esta, el dirigente del Ministerio de Salud criticó fuertemente a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del país: “Y yo veo aquí todas las EPS llorando, y yo me hago una pregunta: si es tan mal negocio, ¿por qué siguen en el negocio? Si tienen tantas pérdidas y todos los días se están perdiendo, ¿por qué están en el negocio?”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Y añadió: ‘’¿Qué es lo que hace que esto sea tan rentable, estos 84 billones de pesos este año? ¿En dónde están? ¿Por qué las EPS pierden tanto dinero y siguen en el negocio? Si lo primero que hace un empresario es retirarse. ¿Retirarse de un negocio que no le está dando utilidades?’’.

Ministro Guillermo Jaramillo y las EPS en Colombia

El ministro Guillermo Jaramillo hizo
El ministro Guillermo Jaramillo hizo un fuerte llamado de atención a la EPS Sanitas - crédito Jesús Aviles / Infobae

Estas preguntas van en línea con una crítica hecha por ministro al cierre de octubre, cuando la cadena de droguerías y farmacias Cruz Verde anunció que no continuará suministrando medicamentos, insumos y tecnologías que no hagan parte del Plan de Beneficios en Salud (PBS) a los afiliados de la EPS Sanitas.

Para la fecha, Guillermo Jaramillo se pronunció sobre este tema en una rueda de prensa y afirmó que la EPS Sanitas es una de las que más recibe recursos por Unidad de Pago por Capitación (UPC) en el país. Según el dirigente de la cartera, el Estado le había entregado $5.7 billones por UPC por usuarios del régimen contributivo, 1.6 por los del subsidiado y 0,5 billones de pesos no UPC durante 2023. Incluso, aseguró que hubo un pago anticipado de todo el mes de octubre.

Según Jaramillo, no se entendía por qué la EPS dejaría desamparados a un gran número de usuarios en el país, “ya se les pagó todo octubre en Presupuestos Máximos y lo que tiene que ver con UPC. En total, 7,8 billones de pesos se les han entregado (...)”.

Y concluyó mencionando que se iban a revisar cada una de las deudas que el Gobierno nacional y su cartera tuvieran con los centros médicos públicos para respaldar el servicio de salud que reciben los colombianos de parte de las Entidades Promotoras a lo largo y ancho del país.

Reforma a la salud, ¿cómo fue votada?

Tras casi seis meses de
Tras casi seis meses de discusiones en la Cámara de Representantes, la reforma a la salud fue aprobada - crédito Juan Camilo Sánchez / Infobae

El Congreso aprobó la reforma a la salud con 133 artículos, incluyendo la eliminación del artículo 42. La decisión fue tomada el martes 5 de diciembre en el tercer debate de la Comisión Séptima del Senado, tras una votación que concluyó con 87 votos a favor.

El artículo 42 generó polémica, porque proponía nuevas pautas para la elección de directores de los gerentes de los hospitales públicos. Aunque, frente a la falta de acuerdo y el rechazo a la eliminación, se propuso formar una subcomisión para su revisión. Otros artículos importantes fueron el 122 y el 123 relacionados con el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI), los cuales recibieron una amplia aprobación.

En la sesión, se rechazó una proposición de aplazamiento en el debate y se aprobó la eliminación del artículo 128, que ofrecía al presidente Gustavo Petro facultades extraordinarias para capitalizar la Nueva EPS. La representante Olga Lucia Velásquez argumentó que el Plan Nacional del Desarrollo ya contemplaba esa posibilidad, haciendo innecesario el artículo.

Ahora, queda todo preparado para que la reforma sea discutida en el Senado de la República.

Más Noticias

El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia

Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”

El Club León sigue facturando

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana

En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución

En un parqueadero de SITP

No solo cerrar el Congreso, Daniel Quintero también propuso “resetear” el Concejo de Bogotá: “Tiene a un montón de pendejos”

El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país

No solo cerrar el Congreso,

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de abril de USD a COP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad

El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Además de que se reportó un herido, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Choque entre una tractomula y
MÁS NOTICIAS