
Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, compareció ante la Procuraduría General de la Nación en la mañana del miércoles 6 de diciembre de 2023. Según dio a conocer el órgano de control a través de sus redes sociales, la exfuncionaria brindó su declaración en medio de la investigación que llevan a cabo las autoridades en contra del canciller Álvaro Leyva.
La diligencia por dicho proceso, que se adelanta por la no adjudicación del contrato de pasaportes, habría durado más de tres horas, según indicó El Tiempo. En medio de esta, la exfuncionaria se refirió a una reunión que habrían adelantado el hijo del canciller Álvaro Leyva, Jorge Leyva, y el director de Asuntos Jurídicos de Cancillería, Juan Carlos Losada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dicho encuentro se habría llevado a cabo en el Hotel Intercontinental Le Grand de París, Francia, a mediados de noviembre de 2023. Incluso, empresarios españoles y árabes habrían estado atentos a la licitación ante un posible interés en adherirse a la misma. La misma Zamora había hecho referencia a la reunión en una entrevista con la W Radio.
No obstante, el hijo del canciller, Jorge Leyva, indicó a Semana que aquel encuentro con Juan Carlos Losada obedeció a motivos netamente personales, más no para hablar de la controversial licitación.

Martha Lucía Zamora ya había declarado ante la Fiscalía General de la Nación
El martes 5 de diciembre de 2023, la exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado acudió a la Fiscalía General de la Nación para prestar declaración sobre las presuntas irregularidades en la licitación para la fabricación de pasaportes.
La exfuncionaria finalizó su testimonio aproximadamente a las 10:00 a. m. y, de acuerdo con fuentes vinculadas al caso, habría sido la misma Zamora la que solicitó presentarse ante la autoridad judicial para esclarecer los hechos.
La comparecencia de Zamora ante el ente acusador se produce en un contexto de investigaciones por irregularidades en los procesos de contratación pública. La funcionaria, que encabezaba la Andje, organismo encargado de la defensa jurídica del Estado colombiano, está en el ojo del huracán por la adjudicación de un contrato relacionado con la producción de los pasaportes.
Las pesquisas en torno a este caso tratan de determinar si hubo falencias o desvíos en el procedimiento de selección para la empresa que se encargaría de la producción de los documentos. El caso es de tal magnitud que la situación podría indicar la presencia de prácticas corruptas en la administración de recursos del Estado. Así las cosas, la declaración de Martha Lucía Zamora podría ser clave en el desarrollo de la investigación y en la toma de decisiones judiciales pertinentes.
De igual forma, la declaración de la exfuncionaria ante la Procuraduría se registra mientras que el ente acusador analiza la información proporcionada por Zamora y contrasta con otros datos recolectados.
Más Noticias
Homicidio de colombiana en Estados Unidos: así fue la ruta por la que trató de escapar de las autoridades el asesino
Óscar David Torres Álvarez tendrá que responder por el crimen de la joven compatriota de 33 años, identificada como Katherine Andrea Homez Gómez, y que según el reporte de las autoridades que atendieron el caso, era su expareja sentimental

El TransMiCable de San Cristóbal recibe sus primeras 48 cabinas y avanza hacia un 63% de ejecución
El alcalde Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, recibieron las primeras 48 cabinas del TransMiCable San Cristóbal.

Identificaron a la víctima de ataque terrorista en Mondomo, Cauca: una líder comunitaria indígena y productora de café
El ataque en Mondomo, Cauca, cobró la vida de Ester Julia Camayo, una comunera indígena, y dejó a su hija en estado crítico de salud

Colombiano condenado por su participación en la cinematográfica fuga del narcotraficante uruguayo Walter Pérez Caruso en Francia
Wilfer Fernando Ordoñez, ciudadano colombiano de 47 años, fue condenado a seis años de prisión tras ser hallado culpable de orquestar la espectacular fuga de Walter Pérez Caruso, capo del narcotráfico uruguayo, en 2016

Caleños aprovecharon la lluvia para bañarse, jugar y hasta lavar los tenis
Usuarios en redes sociales reportaron afectaciones en barrios como Las Orquídeas, La Independencia y Puertas del Sol, además de trancones en gran parte de la capital vallecaucana
