
El 5 de diciembre, la Fiscalía General de la Nación informó que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia archivó una indagación en curso en contra de la vicefiscal Martha Janeth Mancera. La senadora de la coalición de Gobierno (Pacto Histórico) criticó esta decisión y abrió varios interrogantes sobre al ente investigador y contra la fiscal Mancera.
La senadora María José Pizarro cuestionó la gestión de la Fiscalía de Colombia bajo la dirección de Francisco Barbosa, indagando sobre la cantidad de investigaciones relacionadas con narcotráfico que han sido archivadas por sus subalternos. Además, apuntó hacia la Vicefiscal Martha Janeth Mancera, inquiriendo acerca de cuántas denuncias ha recibido por presuntamente favorecer a narcotraficantes. Además la congresista puso en duda la imparcialidad y la independencia de la entidad, expresando su confianza en que, eventualmente, la verdad saldrá a la luz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“¿Cuántas investigaciones por vínculos del narco con altos funcionarios de la @FiscaliaCol de Barbosa han archivado sus subordinados? ¿Cuántas denuncias por favorecer narcos tiene la Vicefiscal Mancera? ¿Imparcialidad e independencia? Más temprano que tarde la verdad se conocerá”, expresó María José Pizarro.

En cuanto al caso al que la senadora está haciendo referencia, es el caso contra la Vicefiscal Martha Janeth Mancera, acusada de presuntamente favorecer a empleados de la seccional de Cali, fue clausurado. Estos funcionarios estaban bajo la lupa por supuestas prácticas corruptas y comportamientos al margen de la legalidad.
Además las denuncias anónimas, recibidas en correos institucionales el 29 de junio de 2021, junto con otra acusación presentada por Gonzalo Guillén, indicaban que la vicefiscal habría favorecido a ciertos fiscales presuntamente vinculados con el narcotráfico en la región del Valle del Cauca. Estas alegaciones forman parte de la investigación en el caso conocido como los narcofiscales.
La decisión tomada por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia surgió tras la evaluación de las denuncias presentadas, en las cuales no se encontraron pruebas contundentes o elementos de peso aportados por los denunciantes. La falta de evidencia condujo a la conclusión de que era “imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva”, cerrando así la línea de investigación en el mencionado caso.
Además la Fiscalía General de la Nación explicó sobre este caso que: “Quedó demostrado que no hay ninguna evidencia ni información que respalde intervención o favorecimiento a alguna persona. Asimismo, se constató que las actuaciones en contra de los funcionarios citados en las denuncias como presuntos responsables de actos de corrupción tienen un importante y efectivo avance investigativo y judicial”.
Sobre esto, también habló la fiscal Angelica Monsalve quien advirtió por medio de su cuenta de X a la funcionaria Martha Mancera contra la posible instrucción de archivo de la denuncia en su contra y la de Pacho “El Malo” por parte del fiscal 12 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, señalando la existencia de 50 Gigabytes de evidencia, incluyendo audios, videos y documentos, que presuntamente establecen una relación directa no solo con Mancera, sino también con otras figuras mencionadas, como Barbosa, Víctor Forero y Luisa Obando.

“Que ni se atreva la funcionaria Martha Mancera, ordenarle a su subalterno fiscal 12 delegado ante la @CorteSupremaJ que le archive la denuncia contra ella y #PachoElMalo porque, hay 50 Gigabytes contentivo de audios, videos y documentos, que la relacionan directamente a ella, a Barbosa, a Víctor Forero, Luisa Obando y otros”, dijo la fiscal.
Con respecto a este caso el presidente Gustavo Petro comentó lo siguiente: “Decían que no hay pruebas contra “Pacho” pero aquí presentan hasta grabaciones. ¿Cómo es posible que hayan utilizado la fiscalía para exportar cocaína en Buenaventura y hayan protegido al presunto delincuente?”
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Reclusos de cárcel en Barranquilla hicieron fiesta por amor y amistad: integrantes de Los Costeños participaron en la reunión
Según los propios presos, estas celebraciones ilegales son posibles por los sobornos a los jefes de los patios y a los propios guardianes del Inpec, que permiten el ingreso del alcohol y los celulares

Capturaron a la compañera sentimental de alias Naín, presunto cabecilla de sicarios de Los Pachenca
Alias la Mona o ‘Bececita’ tendrá que responder por el delito de concierto para delinquir y por ser integrante del grupo criminal que delinque en el departamento de Magdalena

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre
