
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Roberto Vidal, abordó recientemente la controversia generada en torno al ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso y su relación con el Ejército Nacional, luego de que varias personas opinaran de la situación y sobre todo, luego del pronunciamiento del senador estadounidense Marco Rubio.
Esta polémica se intensificó después de las declaraciones del excomisionado de Paz Camilo Gómez, que acusó a la JEP de “matricular” a Mancuso en el Ejército para facilitar su aceptación a la jurisdicción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Gómez sostuvo que la jurisdicción intenta incorporar al ex jefe paramilitar en el Ejército como parte de un proceso para admitirlo en la JEP. No obstante, el presidente de la justicia especial, el magistrado Roberto Vidal, salió al paso de estas afirmaciones, aclarando que el reconocimiento del sometimiento de Mancuso no implica que haya sido miembro de la fuerza pública.
La posición de la JEP se centra en la consideración de Salvatore Mancuso como un actor clave en las conexiones entre las fuerzas militares y el paramilitarismo. Se reconoce su papel como “bisagra”, desempeñando funciones de coordinación entre ambas entidades para llevar a cabo operaciones conjuntas; sin embargo, el presidente Vidal enfatizó que esta interpretación no implica que el exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) haya sido un integrante de la fuerza pública.

Reacciones polémicas ante la aceptación de Mancuso en la JEP
El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su desacuerdo con la decisión de la JEP de aceptar a Mancuso. Además, sugirió que existe una presunta persecución en su contra por parte de magistrados y funcionarios de esta jurisdicción. Ante estas acusaciones, el magistrado Vidal destacó la responsabilidad de la jurisdicción especial en investigar posibles delitos graves y aclaró que no se trata de una persecución, sino de cumplir con la ley y la constitución.
Así las cosas, Marco Antonio Rubio, senador estadounidense del Partido Republicano por Florida, se manifestó tras la controvertida decisión de la JEP de acoger a Salvatore Mancuso.
Desde el seno del Congreso estadounidense, Rubio expresó su preocupación respecto a la actuación de la JEP en Colombia. El senador señaló que está sumamente inquieto al observar cómo la jurisdicción colombiana intenta presentar a Salvatore Mancuso, reconocido narcotraficante y violador de derechos humanos, como si fuera un militar.
Rubio afirmó que continúa aguardando la respuesta del fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, sobre su solicitud para que el Departamento de Justicia estadounidense rechace cualquier petición de extradición de Mancuso, al que calificó de “asesino”.

En respuesta a los cuestionamientos provenientes del Gobierno nacional, el canciller Álvaro Leyva manifestó que la JEP se “está descarrilando”, postura respaldada por el presidente Gustavo Petro, que instó a la jurisdicción a aceptar a los jefes paramilitares. Ante estas críticas, el magistrado Vidal afirmó que la JEP, como cualquier tribunal en un estado de derecho, reclama y exige el respeto a su autonomía judicial para llevar a cabo investigaciones y tomar decisiones en el marco legal.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
