
Pese a que era esperado el miércoles 6 de diciembre en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova de Bogotá, para hacer parte de la ceremonia de ascenso de 261 alféreces al grado de subtenientes, el presidente de la República, Gustavo Petro, no asistió al encuentro.
El acto, que por lo general es presidido por el jefe de Estado según la tradición castrense, en esta ocasión se llevó a cabo sin su presencia, lo que generó toda clase de reacciones en las redes sociales. Esto luego de ser esperado por una hora y media, sin que se diera razón aparente de la inasistencia del primer mandatario, aunque se llegó a decir que el motivo era porque sostenía agenda privada en la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, Petro, ante los señalamientos en su contra, salió a dar explicaciones y contó el motivo por el que no pudo asistir al predio militar, en donde era esperado junto con su ministro de Defensa, Iván Velásquez, que sí asistió e, incluso, honró a los uniformados.
“No hay desplante. Llegué con una gripa fuerte y he preferido cuidar mi restablecimiento”, indicó Petro en su perfil de X (antes Twitter), con lo que parece haber despejado los rumore sobre su ausencia.

Es válido destacar que el jefe de Estado se encontraba en Dubái (Emiratos Árabes), en donde hizo parte de la cumbre climática del COP28, en la que estuvo por cerca de cinco días. Sin embargo, complicaciones de salud generadas por el cambio de clima a su aterrizaje en Bogotá jugaron en su contra y lo obligaron a cancelar su agenda, como se terminó infiriendo tras esta publicación del presidente, que salió en su defensa ante los múltiples señalamientos.
Cabe destacar que Petro tampoco estuvo presente en la posesión de Otty Patiño como nuevo comisionado de Paz, en evento que se efectuó, justamente, en el palacio presidencial. Y que en su lugar fue presidida por Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Con ello, el presidente explicó a la opinión pública cuál fue la causa de su inasistencia a la mencionada ceremonia.
¿Quiénes son los graduados?
Según indicó el ministerio de Defensa, son 261 los nuevos subtenientes del Ejército que asumieron la responsabilidad de defender la seguridad y soberanía de Colombia. De ellos, 226 son hombres y 35 mujeres, que cumplieron con éxito su formación en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova. “Este primer grado de oficialidad reafirma su compromiso con todos los y las colombianas”, destacó la entidad.
La preparación duró cerca de cuatro años y con esto dieron el primer paso en la carrera militar, en la que podrían aspirar a convertirse en generales de la República.

“La formación rigurosa en la Escuela Militar de Cadetes ha preparado a estos hombres y mujeres para liderar en situaciones desafiantes, enfocándose en la integridad, el honor y la lealtad. Su ascenso no solo celebra sus logros individuales, sino que representa un compromiso colectivo con la protección de la soberanía y la seguridad de Colombia”, destacó el Ejército con respecto a esta ceremonia.
En lo que respecta al primer mandatario, se desconoce si este nuevo inconveniente en su estado de salud acarreará una incapacidad, pues de su parte no se entregaron mayores detalles. Aunque no es la primera vez que, pues luego de su viaje a Ciénaga de Oro (Córdoba), el 24 de agosto, Petro tuvo que tomar descanso, según se informó, porque se encontraba “indispuesto”. Aquella vez canceló su reunión con el Consejo Gremial, que había sido programada con anterioridad.
Más Noticias
Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados
La nueva entrega del concurso de talento causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Estas serían las razones por las que el ministro de Salud arremetió contra gerente de la ESE en Puerto Gaitán: “Es inaceptable”
Guillermo Alfonso Jaramillo criticó la gestión hospitalaria del municipio durante su vista en el departamento del Meta, en medio de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Comandante del Ejército reveló que el Gobierno Petro estaría perdiendo la guerra contra grupos armados: esta sería la razón
El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas

Estas son las cuentas de Atlético Nacional en la Copa Libertadores: tiene un pie afuera de los octavos
El cuadro verde afrontará sus próximos compromisos como local ante Internacional y Bahía, sus dos rivales directos para conseguir el cupo a los octavos de final en mayo
