
Gareth Sella, en una entrevista con W Radio, habló de su preparación para asumir el cargo de viceministro de la Juventud del Ministerio de la Igualdad y Equidad. El joven, que se convirtió en una de las figuras más sobresalientes durante el estallido social de 2021, dio razones de por qué se merece estar en ese importante puesto.
“Sí, me siento supremamente preparado, yo creo que nos hemos preparado históricamente, y digo: «Nos hemos preparado», porque es precisamente pensarse esto en unas forma distintas. Es decir, no pensaba hacerlo como individuos detrás de un ego que están esperando ellos algo a través de su propio nombre, sino de un nosotros y nosotras”, indicó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre el apoyo que tiene, recordó que está rodeado de la vicepresidenta Francia Márquez, movimientos sociales y afectos.

Sobre los resultados que espera lograr desde el Viceministerio de la Juventud, destacó que no son las palabras que él diga, sino qué tanto cumple.
“Qué tanto hago, el llamado también de la vicepresidente y del presidente de hacer acciones concretas que le cambien la vida a la gente…, nuestra prioridad en este momento es trabajar”.
Finalmente, recordó que no ha participado mucho en medios dando entrevistas porque la prioridad es trabajar: “Y por eso tampoco hemos estado tanto como en medios, porque el mensaje es: «vamos es a llegar a trabajar, no a farandulearnos ni otras cosas, sino a cumplir, y estamos aquí 24/7 para eso»”.
Quién es Gareth Sella y cómo se vio afectado en el estallido social

Gareth Sella es un joven cineasta y artista colombiano que se vio envuelto en un episodio de violencia durante una protesta en Bogotá el 24 de febrero de 2021. La manifestación, en la que Sella participó, fue convocada en respuesta a la brutalidad policial en Colombia.
Durante el evento fue alcanzado en el rostro por un proyectil de bala de goma disparado por el antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) ahora Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) lo que le provocó una pérdida significativa de la visión en su ojo izquierdo. A pesar de la cirugía a la que fue sometido, los médicos le diagnosticaron una pérdida del 90% de su capacidad visual en el ojo afectado.
El video sugería que Sella pertenecía al grupo denominado Escudos Azules, conocido por su participación en las protestas. Sin embargo, el joven aclaró que solo se quitó un overol antifluido que estaba cubierto de sangre, con el objetivo de acudir a un centro médico, y subrayó su intención pacífica y su ausencia de motivos para ocultar su identidad.
Posteriormente, expresó a través de redes sociales que no se consideraba un vándalo, sino un artista en resistencia, defendiendo su participación en las movilizaciones y su visión de un país diferente. Su caso fue defendido por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien criticó cualquier intento de ataque contra su imagen y enfatizó la prohibición de uso de la fuerza en manifestaciones, especialmente disparando al cuerpo o rostro de los protestantes.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 5 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio hoy viernes
