
El 4 de diciembre de 2023 se confirmó que el Festival Estéreo Picnic se llevará a cabo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, al occidente de Bogotá. Esta noticia se dio a conocer después de que los organizadores del evento masivo mantuvieran en secreto la ubicación por varios meses. Aunque el cambio de sede beneficia a los asistentes, un famoso locutor se vio perjudicado.
Se trata de William Vinasco, propietario del campo de golf Briceño 18, lugar en el que se llevó a cabo el festival de música de 2018 a 2023, aunque en 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia de covid-19.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Que el evento pase a desarrollarse en el Simón Bolívar es un golpe financiero importante para el narrador, pues Páramo Presenta, organizador del festival, destinó más de nueve millones de dólares en su organización, presupuesto en el que se incluyó el pago a los artistas, como también el del lugar del evento y logística.

El anuncio de la nueva sede
A través de una publicación en la cuenta oficial del concierto en Instagram, los organizadores del Estéreo Picnic confirmaron que Bogotá y el parque Simón Bolívar será la sede del evento masivo desde el 21 hasta el 24 de marzo de 2024.

La confirmación de la nueva sede en el Parque Metropolitano Simón Bolívar fue bien recibida por los seguidores, al tiempo que la administración de la ciudad ha mostrado interés en potenciar a Bogotá como un epicentro de cultura y entretenimiento.
Por su parte, el alcalde electo Carlos Fernando Galán celebró la llegada del festival al parque metropolitano en 2024 y aseguró que Bogotá es la capital nacional de la cultura y el entretenimiento.
Según la organización, la nueva localización permitirá brindar una versión mejorada del festival, con espacios no utilizados anteriormente y una producción de alta calidad que llevará la experiencia a otro nivel.
El cartel
El Festival Estéreo Picnic anunció su alineación de artistas para el evento. Los grupos Paramore y Limp Bizkit encabezarán la apertura del festival, representando al rock, las demás jornadas contarán con la presencia de artistas como Sam Smith, SZA, Feid, Fruko y sus tesos, Grupo Frontera y Afro Legends, consolidando así una propuesta diversa con géneros que van desde el pop hasta la música regional y urbana.
El evento cerrará con la actuación de Blink-182 y Arcade Fire, prometiendo una experiencia musical histórica para la capital colombiana.

Los organizadores del festival han diseñado un encuentro con diferentes géneros musicales cada día, buscando una amplia oferta que responda a las expectativas de su público capitalino, por lo que la elección del Parque Metropolitano Simón Bolívar como su nueva sede busca incrementar y mejorar la experiencia de los asistentes.
El regreso de Blink-182, tras la cancelación de su gira sudamericana en 2023 debido al accidente de su baterista Travis Barker, ha generado expectativa entre los seguidores del punk. Además, la banda confirmó su asistencia en otros importantes festivales de la región, lo cual aumenta la anticipación de los fans para su presentación en el Estéreo Picnic.
Más Noticias
Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
