
“Mucha atención, que peligra Colombia. La Justicia Especial para la Paz, avalada por Gustavo Petro, convirtió al criminal Salvatore Mancuso en miembro del Ejército Nacional”. Así inicia un video con el que Faromoral (Foro Ampliado de Reserva Organizada - Reserva Moral de Colombia) invita a salir a marchar contra la JEP, el próximo 7 de diciembre, Día de Velitas.
En su cuenta de X, también han llamado a retirados, veteranos, reservistas, pensionados, víctimas y otros miembros de la Fuerza Armada, como a la ciudadanía en general, desde las 10 de la mañana, frente a la sede de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el fin de expresar su total rechazo a la controvertida decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, que ha aceptado al exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Faro considera la decisión de la JEP como un “exabrupto”, afirmando que la decisión de incluir a Mancuso como un miembro más del Ejército Nacional es un “sesgo ideológico y cálculo político que prevalece sobre el respeto al derecho”.
En el centro de la crítica se encuentra la calificación de Mancuso como “miembro material y funcional del Ejército Nacional”, una equiparación que el Foro percibe como una ofensa para aquellos que “han arriesgado la vida para combatir a eso inhumanos terroristas”.
En su comunicado, la FARO no solo invita a participar en la marcha frente a la JEP, sino que también hace un llamado a la manifestación en otras ciudades del país, especialmente frente a las instalaciones de las Gobernaciones y Alcaldías. Esta convocatoria busca amplificar el descontento generalizado respecto a la decisión de la JEP, destacando el rechazo a lo que consideran una acción inconstitucional y parcial.

“Llamo a todos los veteranos de cualquier edad y rango, a todas las víctimas del conflicto y las personas de bien que repudian a este gobierno a manifestarnos, aunque pacíficamente, pero con energía... Si el criminal de Salvatore Mancuso tiene algo que decir, pues que lo diga. Que el Presidente no lo convierta ni en un sargento, ni en un general”, manifiesta un hombre en el video compartido por la Faro, quien presuntamente es un exmilitar.
Por otro lado, en un comunicado compartido días antes, también se puede leer que el Foro Ampliado de Reserva Organizada, también menciona que la polémica con Mancuso no debe ser el único motivo por el cual se debería quejarse, sino por un presunto trato distinguido a favor de las personas que esta organización/ reserva militar, la Faro, son los “victimarios”.
Mancuso, entre ser ‘gestor de paz’ y su nueva orden de captura
Salvatore Mancuso enfrenta una nueva orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla en Colombia.
La medida, difundida el 4 de diciembre, está relacionada con delitos de homicidio, desapariciones forzadas y otros crímenes cometidos entre 1997 y 2005, mientras Mancuso lideraba el Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Esta decisión se produce a pesar de la designación de Mancuso como gestor de paz por parte del presidente Gustavo Petro y su reciente acogimiento por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Los crímenes atribuidos a Mancuso incluyen homicidio de personas protegidas, desapariciones forzadas, desplazamiento forzado, violencia de género y reclutamientos, delitos que afectaron a las regiones de Bolívar, Córdoba y Sucre.
La decisión de acoger a Mancuso dentro de la JEP, basada en su potencial para aportar testimonios de valor para esclarecer la conexión entre las AUC y miembros de la Fuerza Pública, ha generado controversia.
Un excomisionado de Paz, Camilo Gómez, ha criticado a la JEP en conversaciones con El Tiempo, insinuando que se podría estar intentando manipular la situación de Mancuso para perseguir intereses en contra del sector empresarial del país.
Más Noticias
Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención
