
Durante la inauguración de la novena edición de Expodefensa en Bogotá, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó críticas respecto al desarrollo del cese de hostilidades acordado entre el Gobierno y las disidencias de las FARC. Velásquez argumentó que carece de sentido avanzar con este acuerdo si la población civil sigue siendo víctima de las acciones terroristas del grupo criminal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ante lo expresado por el jefe de la cartera de Defensa, el grupo guerrillero cuestionó esas declaraciones sobre el proceso de paz, además de sugerirle a Velásquez tener una “conversadita con el presidente”.
Los integrantes de la Comisión de Diálogo de las disidencias Sebastián Martínez y Robinson Caicedo fueron los encargados de enviarle el duro mensaje al ministro de Defensa.
El ministro Velásquez había indicado en Corferias durante Expodefensa que la verdadera importancia del cese al fuego es la reducción de la violencia entre las comunidades que son azotadas por los grupos criminales: “Hemos insistido siempre que el cese al fuego tiene que ser en beneficio de las comunidades o no importa. Porque que el Ejército Nacional y las Fuerzas Militares estén en cese con el Estado Mayor Central no es lo fundamental”.
Aunque desde el grupo terrorista Martínez y Caicedo aseguraron que sí se ha evidenciado la reducción de violencia en el territorio nacional, por lo que argumentaron un desconocimiento del panorama por parte del ministro Velásquez.
De igual forma desde el comunicado que emitió el grupo guerrillero por redes sociales exhortaron al ministro de Defensa a utilizar su influencia de manera constructiva para avanzar en el proceso, sugiriéndole una incorporación directa a la Comisión de Diálogo del Gobierno indicando que este paso sería más beneficioso que mantener su actual cargo si su interés es tener un rol significativo en el proceso de paz.
Para finalizar los miembros de la Comisión de Diálogo del grupo terrorista afirmaron tener una plena voluntad para llegar a un acuerdo de paz, por lo que le solicitaron de una manera muy particular a Iván Velásquez ponerse en la misma sintonía para llevar a cabo el objetivo.
El Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro y las disidencias de las Farc dirigidas por Iván Mordisco llegaron a un acuerdo para firmar un cese al fuego entre ambas que inició desde el 16 de octubre del 2023 y que tendrá vigencia hasta el 15 de enero del 2024.
Las directrices del acuerdo incluyeron el respeto por la vida, los derechos civiles, el territorio y el ambiente, así como la protección de grupos constitucionalmente vulnerables, y el desarrollo sin hechos violentos de las elecciones territoriales celebradas el pasado 29 de octubre.
Vale resaltar que el decreto dejó en claro que la Fuerza Pública no pausaría las operaciones contra actividades económicas fuera de la ley.
Más Noticias
Natalia Linares ganó la medalla de bronce en la prueba de Salto Largo en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
La valduparense logró su mejor marca personal, al saltar 6,92 metros en la prueba que se realizó en el estadio Nacional de Tokio y se colgó su primera medalla en un Mundial
Sigue la búsqueda de los mineros sepultados en mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, Cauca
Equipos de emergencia intensifican labores para salvar a los trabajadores sepultados tras un derrumbe en una explotación aurífera, mientras familiares esperan noticias y las condiciones dificultan el acceso al socavón

Efemérides 14 de septiembre: nace Amy Winehouse, muere Patrick Swayze y la NASA crea un departamento para investigar OVNIS
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este día

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina
