
Estas palabras provocaron que muchos colombianos y personalidades de la vida política se plantearan cuestionamientos con respecto a los diálogos con esta guerrilla. Entre estas se encuentra el representante a la Cámara, David Racero, del Pacto Histórico, quien a pesar de su cercanía con el Gobierno del presidente Gustavo Petro -que adelanta un proceso de paz con este grupo guerrillero- criticó fuertemente estas palabras.
El representante a la Cámara David Racero expresó indignación frente a las recientes declaraciones del ELN diciendo “qué barbaridad”, además cuestionó si acaso el mediático secuestro del padre de Lucho Díaz no fue precisamente eso. El congresista condenó el secuestro como un “crimen de lesa humanidad” y subrayó la necesidad de que los responsables rindan cuentas ante la justicia, enfatizando que el cese de esta práctica y la asunción de responsabilidades son condiciones fundamentales para alcanzar una paz genuina y duradera en Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Qué es esta barbaridad! ¿El padre de lucho Diaz no fue un secuestro? Una guerrilla que se llama de “liberación nacional” validando el secuestro y creyendo que va a engañar a los colombianos. El secuestro es un crimen de lesa humanidad! No solo deben dejar de hacerlo sino que deben responder ante la justicia por ello. Para eso es que debe hacerse la Paz!”, dijo el representante a la Cámara del Pacto Histórico.

Antonio García, comandante del ELN, grupo guerrillero que actualmente participa en diálogos de paz con el Gobierno, ha realizado una distinción en cuanto a las prácticas de privación de la libertad que lleva a cabo su organización. Según García, el ELN no ejecuta secuestros, sino que mantiene “prisioneros” y “retenidos” en el desarrollo de sus acciones, distinguiendo estas categorías de los términos “rehenes, secuestrados y desaparecidos”.

“IMPORTANTE. El ELN no hace secuestros. Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes: prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos. El ELN solo hace prisioneros y retenidos”, explicó Antonio García.
Y es que recientemente se ha hablado de los secuestros del Ejército de Liberación Nacional, un ejemplo de esto fue la Procuraduría General de la Nación que hizo un llamado al Gobierno para que priorice y negocie la liberación de los cautivos en poder del ELN. En dicho contexto, se destacó la importancia de la labor de Otty Patiño, alto comisionado para la Paz, cuya gestión es determinante, de acuerdo a lo dicho por la entidad para la construcción y mantenimiento de la confianza en el proceso negociador con la guerrilla, aspecto crucial para avanzar hacia una resolución efectiva y humanitaria de este prolongado conflicto armado.
En cuanto al secuestro de Luis Manuel Díaz, papá de Luis Díaz el jugador, que mencionó David Racero, fue víctima de secuestro el 28 de octubre a las 5 de la tarde, en una estación de gasolina de Barrancas, La Guajira. Al momento del suceso, se encontraba acompañado por su esposa, Cilenis Marulanda. Dos individuos en motocicleta abordaron con armas a la pareja, interceptando el vehículo Kia de Díaz, que es reconocido por los habitantes del lugar como el auto de Lucho Díaz.
Los delincuentes tomaron el control de la camioneta y se dieron a la fuga a través de las rutas rurales del corregimiento de San Pedro, dirigiéndose hacia la Serranía del Perijá, cerca de la frontera con Venezuela.
Posteriormente, el jueves 9 de noviembre, aproximadamente a las 9:30 a.m., un helicóptero con matrícula HK-4160 despegó con destino a la Serranía del Perijá, llevando a bordo una delegación humanitaria compuesta por miembros de las Naciones Unidas, monseñor Francisco Antonio Ceballos y el obispo de Riohacha. El objetivo de este viaje era concretar el encuentro con el padre de ‘Luchito’ Díaz para proceder con su liberación.
Más Noticias
Vicerrectora de la Universidad Nacional se refirió a la “invasión” de la minga indígena en el campus: “La universidad nunca perdió el control del ingreso”
Carolina Jiménez, funcionaria del centro educativo, indicó que ellos no recibieron imposiciones ni del Gobierno nacional, ni del Distrital, para permitir la ocupación del campus

Yina Calderón dejó el orgullo y se reconcilió con Melissa Gate para que le hiciera un cambio de look: “Quedé como Androide 18”
La empresaria de fajas sorprendió al dejar en manos de su “archienemiga”, en ‘La casa de los famosos’, su nuevo corte de pelo: “Un acto de humildad”

Daniel Ávila deja la Vicecancillería de Relaciones Exteriores y su reemplazo genera dudas por no cumplir con requisito clave
Ávila, quien ocupó el cargo durante solo tres meses, deja el gabinete de Laura Sarabia por motivos personales. En su reemplazo fue designada Rosa Villavicencio, funcionaria con más de 30 años de experiencia en el sector público, aunque no cumpliría con uno de los requisitos del puesto

Cayeron más de 60 millones de dólares en cocaína en Buenaventura: la droga venía de Uruguay con destino a México
La Policía Nacional, junto con autoridades internacionales, decomisó un envío de droga, tras detectar el cargamento ilegal en un contenedor procedente de Montevideo

La selección Argentina ya piensa en el partido ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas: esta sería la sorpresa que tendrían dentro de sus convocados para el partido ante la “Tricolor”
La selección dirigida por Lionel Scaloni enfrentará a Colombia y a Chile en la próxima doble fecha de partidos camino a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá en 2026
