
El 6 de diciembre de 2023, el Concejo de Bogotá dio luz verde al Proyecto de Acuerdo 773 de 2023, el cual establece el presupuesto de la ciudad para 2024 en 33,2 billones de pesos. Esta cifra representa un aumento del 3,2% con respecto al año anterior y se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo 2020-2024. La administración de la saliente alcaldesa, Claudia López, que invirtió $106 billones entre 2020 y 2023, deja un precedente de alta ejecución presupuestal que el nuevo gobierno se compromete a mantener.
El secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, agradeció al concejo por su activa participación en el proceso que condujo a la aprobación del presupuesto, destacando que la discusión y crítica mejoraron el proyecto. De esta manera, el nuevo presupuesto busca dar continuidad a las políticas de reducción de pobreza y promoción de oportunidades de inclusión social para los sectores más desfavorecidos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los recursos del presupuesto de 2024 se distribuirán así: 26,41 billones de pesos serán destinados para gastos de inversión, 4,65 billones de pesos serán para gastos de funcionamiento y 2,13 billones de pesos se utilizarán para el servicio a la deuda.
En infraestructura, el presupuesto continuará respaldando proyectos trascendentales como la primera línea del metro, que ya alcanza un 25% de avance y cuya finalización está prevista para 2028, beneficiando a 3.000.000 de ciudadanos mediante la reducción de los tiempos de desplazamiento. Adicionalmente, la segunda línea del metro, que promete impactar positivamente a otros 2.500.000 de personas. Estos proyectos de gran escala reflejan la apuesta de la ciudad por transformar la movilidad urbana y mejorar sustancialmente la experiencia de traslado para sus ciudadanos.

Carlos Fernando Galán tiene el reto de cumplir la ejecución presupuestal en 2024
Ahora, la responsabilidad recae sobre Carlos Fernando Galán, alcalde electo, que deberá garantizar una eficiente administración y ejecución de los recursos recién aprobados. La compatibilidad de visiones entre la actual administración y la entrante proyecta un escenario favorable para la gestión sin contratiempos de los fondos. No obstante, será hasta la ejecución del presupuesto de 2025 cuando se pueda evaluar si la tendencia de aumento presupuestario se mantendrá constante.

La aprobación del presupuesto se logró a pesar de las advertencias sobre el déficit fiscal del transporte público, un tema que quedó registrado en las actas del debate. Sin embargo, el Concejo de Bogotá confía en que el nuevo alcalde y su equipo de administración podrán dirigir los recursos adecuadamente para enfrentar este y otros desafíos.
El futuro inmediato de Bogotá está ahora en el tablero con un presupuesto aprobado que busca no solo mantener, sino mejorar los estándares de bienestar para sus habitantes. El cumplimiento de esta promesa financiera será uno de los barómetros más importantes para evaluar el progreso de la ciudad y la eficacia de sus líderes en los años venideros.
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no se ha pronunciado sobre el tema. Se espera que el burgomaestre distrital, que se posesionará el 1 de enero de 2024, hable de lo que significa contar con más recursos durante su primer año como administrador distrital de la capital colombiana, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) está próxima a llegar a los 8.000.000 de habitantes.
Más Noticias
Encuentro bilateral entre Colombia y Ecuador fortalece cooperación migratoria, seguridad y agenda regional
Se establecieron nuevos protocolos para el respeto de los derechos de los ciudadanos y el trabajo conjunto en temas estratégicos.

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 12 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Se levanta bloqueo en la mina Coscuez de Boyacá tras acuerdo entre Gobierno y Fura Gems
El pacto suscrito garantiza el reconocimiento de los distintos actores de la cadena minera y establece medidas para avanzar en la formalización de la minería artesanal e informal.

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 12 del agosto
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país
