
Se conoció la vena artística de la cantante Ángela Aguilar de Yo me llamo. La doble de la intérprete mexicana es hija de un importante artista vallenato muy conocido en el Cesar.
Jimmy Murgas es el nombre del padre de la joven participante que aún se encuentra en competencia y que muchos seguidores del reality proyectan como finalista, pues recientemente se llevó la ovación del jurado con su impecable presentación, que Cesar Escola calificó de “increíble”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Yo me llamo, la competencia musical que captura la atención de los televidentes colombianos, se encuentra en su recta final. Entre los participantes que destacan en esta fase se encuentra la imitadora de la cantante mexicana Ángela Aguilar, que ha logrado impresionar al jurado y ganarse la admiración del público con su habilidad vocal. Las actuaciones de esta talentosa joven han sido un factor clave en el sostenido éxito del programa en el horario de máxima audiencia.
Nina Murgas Zuleta, conocida por su desempeño como intérprete de ranchera y música regional mexicana, tiene sus raíces musicales en el folclor vallenato, influencia directa de su padre, Jimmy Murgas, que fue galardonado como la mejor voz del Festival Vallenato en 2008, evento que resalta la importancia de su aporte al género y su reconocimiento en el ámbito musical colombiano. La versatilidad de Nina queda evidenciada al transitar entre estos dos géneros, destacando así el alcance y la disciplina de su entrenamiento y herencia musical.
Desde su infancia, ha estado inmersa en este ambiente, creciendo y formándose entre melodías y escenarios que le han permitido desarrollar su propia carrera artística.
La doble de Ángela Aguilar cuenta con gran habilidad para desenvolverse fácilmente entre la ranchera, el regional mexicano y las canciones vallenatas, pues ella inició su camino en este género colombiano.
Hija de tigre sale pintada
La participante de Yo me llamo que interpreta a la doble de la mexicana Ángela Aguilar, no es la primera vez que se enfrenta a un concurso musical, la joven artista ha hecho parte de diversas competencias y encuentros vallenatos en la modalidad femenina, donde al igual que su padre se ha destacado.
Desde los siete años, la joven ha demostrado su habilidad en la composición y el canto, una pasión sembrada y cultivada en la observación de su padre en su entorno musical. Esta experiencia adquirida desde niña ha sido un pilar fundamental en su desarrollo artístico, lo cual se refleja en su notable afinación y presencia escénica, habilidades que han sido especialmente útiles en su participación en el programa de Caracol Televisión, donde ha podido mostrar su talento y dominio ante el público.
Recientemente la artista cesarense compartió un video en el que mostró un resumen de lo ha sido su vida en Bogotá desde abandono su natal ciudad para enlistarse en la competencia de Yo me llamo, allí ella destacó una fotografía junto a sus padres a quienes les dedicó una palabras de agradecimiento a todo su apoyo, fue entonces que se conoció quienes eran sus progenitores.
“Hacer este video me dejó un nudo en la garganta. No soy la mejor haciendo muchas cosas, pero si se que en mi corazón solo hay voluntad de mejorar, solo tengo palabras de agradecimiento desde el primer día que todo comenzó, aún recuerdo los ojos de mamá y papá cuando me vieron subirme a ese avión, desde ese momento Dios habló tan claro a nuestras vidas que supimos que solo vendrían bendiciones”.
“Estuviste espectacular. Estoy segura que tu serás la ganadora de esta temporada... bellísima❤️”, “Insuperable, impecable, hermoso, arrollador, mágico, increíble. Tú ahora sí te llamas Ángela Aguilar, pero tú estás sobrada de talento para muy pronto brillarás con tu luz propia”, Canta divino y es la mejor vestida”, estos son algunos de los elogios que recibe la doble en sus redes sociales que la catapultan como de las posibles finalistas del reality.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del tiempo en Cali para este 8 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Barranquilla: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
