
Iniciaron las vacaciones de fin de año y con ello, son cientos de colombianos los que se preparan para viajar hacia el Viejo Continente, para aprovechar de los destinos y la oferta gastronómica y cultural que Europa tiene por ofrecer. Aunque en la mayoría de dichos países solo piden el pasaporte para permitirles el ingreso a cada territorio, lo que muchos connacionales desconocen es que también se les exige una serie de documentación imprescindible.
Para que prepare su viaje con antelación y no se lleve sorpresas de último minuto, aquí le contamos los documentos que solicita la Unión Europea (Unión Europea) a los colombianos, y los cuales debe reunir antes de su trayecto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo primero que debe tener presente es que Colombia hace parte de los países que no requieren visa para ingresar a los territorios de la Unión Europea (UE) que hacen parte del espacio Schengen, siempre y cuando sus viajes sean visitas cortas (menores a noventa días) por razones de turismo, visitas familiares, educación o formación.

Lo anterior significa que los colombianos pueden visitar los siguientes países europeos sin necesidad de visa y tan solo presentando su pasaporte: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
“Recuerde que para viajes de estudios mayores de 90 días y/o por contratos laborales remunerados se mantiene vigente el requerimiento de obtener un visado nacional de acuerdo con las condiciones actualmente existentes”, subrayó la Unión Europea.
Documentos y requisitos a tener en cuenta
A pesar de que los colombianos no requieren visado para ingresar a los países del espacio Schengen, la Unión Europea si les exige una serie de requisitos que deben cumplir, y los cuales serán exigidos por cada una de las autoridades migratorias de cada país.

Además del tiquete aéreo de ida y regreso, que no supere los 90 días, la UE exige los siguientes documentos:
- Pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente y cuya fecha de vencimiento sea superior a tres meses de la finalización de la estadía.
- Recursos económicos suficientes para su permanencia durante el viaje, los cuales se calculan entre 50 y 100 euros al día dependiendo del país que visita y si su estadía es en hotel o en residencia privada.
- En caso de alojarse en residencia privada de familiares o amigos en los países que visita, es necesario poseer el formulario o documento de invitación. Es necesario tener en cuenta que el formato y las condiciones varían según el país, por lo que es necesario consultar la página web de la Embajada del país que visitará o acercarse al consulado pertinente.
- En caso de que su estadía sea en un hotel, presentar comprobantes de reservas donde se alojará.
Desde la Unión Europea así mismo le recomiendan a los viajeros contar con seguro médico en caso de emergencia o accidente que tenga una cobertura de 30.000 euros o más.

En caso de que viaje en 2024, es importante que tenga presente que aunque la fecha exacta aún está por definirse, se prevé que en ese año entre en funcionamiento el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), una autorización de viaje que deberán presentar los nacionales de los más de 60 países exentos de visado, entre ellos Colombia, para poder ingresar a la mayoría de países europeos.
Para más información sobre los documentos de viaje que exige la Unión Europea a los ciudadanos colombianos ingrese a la página web oficial: https://www.eeas.europa.eu/colombia/viajar-y-estudiar_es?s=160.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
