
La construcción de la nueva sede de la Alcaldía local de Los Mártires en Bogotá, un proyecto que supera los 28.000 millones de pesos, enfrenta serios obstáculos, no solo por la lentitud en el avance de las obras, sino también por la controversia suscitada debido a la falta de pagos a los trabajadores que, desde hace más de un mes, no han recibido sus salarios.
La denuncia, realizada por el concejal Rubén Torrado del Partido de la U, pone en duda la gestión y ética contractual en el desarrollo de esta importante infraestructura.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La obra, que inició en marzo de 2022 y que tenía fecha de entrega prevista para diciembre de 2023, está ahora sumida en la incertidumbre y la inactividad. Por eso, el concejal Torrado ha advertido de la crítica situación que rodea el proyecto.
El contrato de obra fue adjudicado a la empresa CNV Construcciones S.A.S., que desde marzo de 2023 está en proceso de negociación de emergencia con la Superintendencia de Sociedades. En medio de esta situación, la empresa habría decidido cerrar, sin previo aviso, el acceso de los obreros a la edificación y dejar de cumplir sus compromisos financieros con los contratistas y, por ende, con los trabajadores.
Un grupo de empleados, compuesto por entre 25 y 30 personas, ha levantado la voz frente a este palpable abandono. Un obrero, manteniendo su identidad en reserva, expresó a Infobae Colombia su desesperación:
Este proyecto de infraestructura, inicialmente con un valor inicial de 28.300 millones de pesos, pero al que se autorizó una adición de 734 millones de pesos, comenzó a ser percibido por algunos como un posible “elefante blanco” que no solo ha dejado una sensación de descontento laboral y social, sino que también supone una carga económica adicional para los ciudadanos de Bogotá que, mientras la Alcaldía local de Los Mártires está en construcción, deben cubrir un arriendo mensual de 40.000.000 de pesos por el uso de unas instalaciones alternativas.
El concejal Torrado criticó también la negociación de una prórroga en los plazos de entrega y una adición presupuestal, justo cuando la empresa responsable enfrenta complicaciones legales.

“Mientras todo esto ocurre, y hasta que este edificio sea entregado, los bogotanos tenemos que pagar el arrendamiento de las oficinas temporales. ¿Estamos frente al nacimiento de un elefante blanco?”, cuestionó el concejal del Partido de la U.
El proyecto, de vital importancia para el barrio Voto Nacional y esperanzado en revitalizar el conocido Bronx de Bogotá, pretende proveer más de 6.500 metros cuadrados distribuidos en seis pisos y brindar un espacio de servicio público a unos 300 funcionarios y aproximadamente a 100.000 habitantes de la localidad. Sin embargo, el incumplimiento en los plazos y obligaciones financieras han empañado la visión de progreso y desarrollo que pretendía ser esta nueva sede de Alcaldía local.
Según les han informado a los trabajadores, en vista de las dificultades presentadas, la obra entrará en proceso de liquidación.
Más Noticias
Procurador Eljach: “No se discute la decisión del estado americano” tras retiro de visa a Petro
El jefe del Ministerio Público se refirió a la medida de EE. UU. contra el presidente Gustavo Petro y a la expulsión de diplomáticos israelíes

TGI y Grupo de Energía de Bogotá anuncian plan de USD 150 millones para enfrentar déficit de gas en Colombia
El proyecto contempla una unidad flotante de almacenamiento y busca garantizar suministro, seguridad y precios más bajos

MinDefensa habló sobre retiro de armas de EE. UU. y destacó avances en producción militar en Colombia
El ministro Pedro Sánchez explicó que el país fabrica armamento ligero y anunció que en octubre se firmará contrato por aviones Gripen
MinEducación exigió liberación inmediata de la docente secuestrada en Convención, Norte de Santander
La cartera de Educación rechazó el secuestro de Yuleima Jimena Duarte Pérez y pidió garantías de seguridad para los maestros

Cinco capturados tras ataque armado a conjunto residencial en Puerto Colombia con armas incautadas
La Policía Metropolitana de Barranquilla detuvo a cinco personas y decomisó armas de fuego después de un ataque contra un complejo habitacional en Atlántico
