
Debido a que el ingreso a Bogotá por franjas horarias y placas ha permitido mejorar la velocidad promedio en 25% durante los puentes festivos de la ciudad, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la entidad anunció que durante diciembre y enero del 2024, el pico y placa regional se mantendrá.
“La medida de pico y placa regional ha generado buenos resultados para los ciudadanos que ingresan a la ciudad durante los festivos, por lo tanto, continuará funcionando en los puentes festivos de diciembre y enero, iniciando por el de la Inmaculada Concepción, este domingo 10 de diciembre”, informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la entidad, se decidió que la medida continuaría vigente durante lo que resta del 2023 e inicios del 2024, debido a que según datos de la entidad, la restricción ha permitido que la congestión vehicular durante los días festivos se reduzca en un 20% en las entradas a Bogotá.
Así funcionará el pico y placa regional

Así las cosas, el pico y placa regional continuará operando entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde para los vehículos de placa terminada en número par que ingresen a Bogotá, y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche para los automóviles que terminen en placa impar.
La anterior restricción aplicará para los días domingo 10 de diciembre y los lunes festivos 25 de diciembre del 2023, 1 y 8 de enero del 2024.
Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte–sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur–norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente–oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente–oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte–sur.
- Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur–norte.
- Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte–sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente–occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente– occidente.
La Secretaría de Movilidad recordó que durante esas fechas el pico y placa solidario no aplicará. En el caso de los vehículos híbridos y eléctricos previamente inscritos, estos quedarán exentos de la restricción.
Recuerde que en el caso de que incumpla con la medida, quedará exento a recibir una multa de 522.900 pesos colombianos.
Recomendaciones para el Plan éxodo y retorno festivo Inmaculada Concepción

Ante el fin de semana festivo del viernes 8 de diciembre que se aproxima y en el que se prevé salgan 910.000 vehículos de Bogotá, la Secretaría de Movilidad entregó una serie de recomendaciones para los autos y motos que entrarán y saldrán de la ciudad. A continuación, el listado:
- Planear con antelación el ingreso a Bogotá.
- No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.
- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
Más Noticias
Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano
